¿Sabía que en el mundo cada 3 minutos nace un bebé con labio fisurado o paladar hendido? Ahora, juntos podemos cambiar su futuro. Johnson’s y la fundación Operación Sonrisa se unieron en una iniciativa de la que todos podemos hacer parte para ayudar a más bebés a tener un desarrollo feliz y saludable.
¿Cuál es la inspiración de esta iniciativa?
La difícil realidad de una condición que afecta a 1 de cada 800 bebés y sus familias en Colombia, convirtiéndose así mismo en una problemática de salud pública que desencadena varias implicaciones:
- Los bebés con labio fisurado o paladar hendido pueden presentar dificultades para alimentarse y comunicarse.*
- Los bebés con esta condición suelen ser propensos a infecciones de oído, pérdida de audición y un mal desarrollo dental.
- Las condiciones de labio fisurado o paladar hendido representan un reto para el desarrollo emocional y/o social del bebé, también generan un impacto en su núcleo familiar.
*CDC (2020) Facts about Cleft Lip and Cleft Palate. U.S. U.S. Department Of Health and Human Services. (https://www.cdc.gov)
¿En qué consiste la iniciativa?
La intervención quirúrgica de labio fisurado o paladar hendido puede tener una duración de tan solo 45 minutos, mientras que sus beneficios en los pacientes y sus familias son permanentes.
Por esta razón, Operación Sonrisa Colombia brinda atención integral a todos los pacientes con estas condiciones, por medio de un equipo multidisciplinario en especialidades como medicina, cirugía, psicología, fonoaudiología, odontología y nutrición.
Sobre Operación Sonrisa…
Lleva una trayectoria de 40 años de labor con presencia en 40 países. En Colombia, la fundación lleva más de 25 años trabajando en favor de las poblaciones más vulnerables y con menor acceso a recursos médicos.
Ha garantizado el bienestar integral de muchos bebés en Colombia por medio de 121 cirugías de labio fisurado o paladar hendido y 5.978 consultas en diferentes campos.
¿Cuáles son los tratamientos empleados?
Tratamiento nasoalveolar: tratamiento ortopédico que permite la alineación de los segmentos labiales, alveolares y el moldeamiento del cartílago nasal.
Cirugía de labio: se realiza a pacientes con un peso mayor a 5 kilos. Por lo general en bebés con 6 meses de vida en adelante.
Cirugía de paladar: realizado en pacientes con un peso mayor a 10 kilos. Por lo general son bebés de 9 meses a 1 año de vida.
¿Cómo unirse?
Si conoce a algún paciente con esta condición puede direccionarlo con la Fundación Operación Sonrisa al teléfono: (1)621 0069
¿Quiere conocer más detalles sobre 3 POR UN CAMBIO? Ingrese a:
https://www.johnsonsbaby.com.co/3poruncambio