Enfermedad Actual:
Paciente con cuadro de dos días de evolución, en el que inicia con edema facial de aparición súbita que sus padres inicialmente asociaron a una posible alergia secundaria, al inicio progresivo de la alimentación complementaria. Posterior a un día de evolución, evidencian empeoramiento del edema facial e irritabilidad, por lo que es llevado al servicio de consulta prioritaria por sus padres, donde es diagnosticado, tratado y egresado por conjuntivitis. En el retorno a su hogar, el paciente presenta debilidad muscular y mirada perdida, por lo que es llevado al servicio de urgencias y a su ingreso presenta un estatus convulsivo de características tónico-clónicas, el cual no se logra controlar con midazolam IV, por lo anterior es remitido al servicio de mayor complejidad.
Antecedentes:
Fruto de segunda gestación madre de 35 años, embarazo complicado con preeclampsia, requirió seguimiento estricto desde las 37 semanas hasta el término. Parto por cesárea por sufrimiento fetal. TSH neonatal normal, hemoclasificación binomio A+. Peso al nacer 2950 g., Talla al nacer 48 cm., PC 33 cm.
Recibió lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, inició alimentación complementaria desde esta misma edad, con buena tolerancia, algunas erupciones cutáneas y episodios diarreicos en respuesta a algunos alimentos que desaparecían espontáneamente, último episodio hace tres días, los padres no tienen claridad de qué alimentos.
De acuerdo con seguimientos de crecimiento y desarrollo, viene creciendo y ganando peso de manera normal para la edad de acuerdo con curvas del OMS.
La primera gestación de la madre tuvo un producto femenino que falleció a los 2 años por un cuadro no concluyente de sepsis sin foco aparente.
Resto de antecedentes negativos al momento de la consulta.
Examen físico:
Peso: 9300 g., Talla 73 cm.
Signos vitales: TA 95/47, FC 107, FR: 33, T: 36º, SatO2: 91% con FiO2 21% por IOT.
Conjuntivas pálidas, escleras normocrómicas, mucosa oral húmeda, edema en cara, cuello móvil, no adenopatías palpables, tórax normo expandible, sin signos de dificultad respiratoria, ruidos cardiacos rítmicos sin soplos, ruidos respiratorios y murmullo vesicular conservado, sin agregados, abdomen no doloroso, extremidades edematizadas, perfusión distal prolongada y en estado en estado post-ictal.
Los paraclínicos evidencian cuadro hemático con alteración de plaquetas 95.000, hemoglobina 6,5 g/dl y presencia de esquistocitos, creatinina 0,8 mg/dL, LDH 670 mg/dL, tiempos de coagulación normales.