El acoso escolar o bullying se ha convertido en una problemática de salud pública que afecta a niños, niñas y adolescentes, sin importar su estrato social, edad, raza, género o religión. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reveló que cerca de 246 millones de niños y jóvenes en el mundo experimentan algún tipo de violencia escolar, siendo la más común el bullying.
Colombia es uno de los países que tiene casos frecuentes sobre este tema, lo cual se confirmó con una encuesta desarrollada por la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) que arrojó que el 20% de la infancia y adolescencia es víctima de acoso en alguno de sus tipos. Uno de cada cinco niños sufre de bullying en las instituciones educativas. Con el regreso a la presencialidad escolar, estos casos son más notorios, pero el ‘ciberbullying’ aumentó durante el aislamiento.