Con el bullying no se juega.

Conoce la Ruta CEPA y haz de su mundo un lugar más feliz

Video:  Together against school bullying | UNESCO

El acoso escolar o bullying se ha convertido en una problemática de salud pública que afecta a niños, niñas y adolescentes, sin importar su estrato social, edad, raza, género o religión. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reveló que cerca de 246 millones de niños y jóvenes en el mundo experimentan algún tipo de violencia escolar, siendo la más común el bullying.

Colombia es uno de los países que tiene casos frecuentes sobre este tema, lo cual se confirmó con una encuesta desarrollada por la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) que arrojó que el 20% de la infancia y adolescencia es víctima de acoso en alguno de sus tipos. Uno de cada cinco niños sufre de bullying en las instituciones educativas. Con el regreso a la presencialidad escolar, estos casos son más notorios, pero el ‘ciberbullying’ aumentó durante el aislamiento.

Entre 2020 y 2021 se registraron 8.891 casos de bullying en el país

Fuente: ONG Bullying Sin Fronteras

Nuestro compromiso con la niñez y la adolescencia

La Sociedad Colombiana de Pediatría, con el objetivo de propender por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, su familia y la sociedad, ha decidido lanzar esta campaña con el fin de:

Sensibilizar

a la sociedad en general respecto al impacto negativo del bullying.

Educar

para reducir el desconocimiento y por ende la propensión a que haya casos sin identificar o tratar.

Brindar orientación

y herramientas que ayuden en la identificación, prevención y toma de acciones.

"El bullying, un problema latente que va más allá de las aulas de clase"

Dra. Olga Lucía Hoyos De Los Ríos, Psicóloga y experta en bullying

RUTA CEPA
(Conocer-Entender-Prevenir-Actuar)

Hemos definido una ruta de acción que, junto a un debido a compañamiento e información de interés y oportuna, ayudará a los niños, niñas, adolescentes y a la sociedad en general para afrontar esta problemática.

CONOCER

Desde el conocimiento es más fácil tomar decisiones. Muchas veces no se hace nada porque no se sabe a qué nos estamos enfrenando.

ENTENDER

La problemática, sus alcances, cómo afecta a los niños, niñas y a la sociedad en general. Todos somos suceptibles. Del bullying nadie se salva.

PREVENIR

Cuando conocemos y entendemos, somos capaces de tomar medidas que nos ayudan a evitar y contrarrestar un posible caso.

ACTUAR

Tomar las medidas adecuadas y en las formas correctas para mitigar el riesgo cuando ya se ha presentado el problema.

Únete a esta campaña, comparte tus ideas e historias, participa en las actividades que realizaremos, cuéntale a otros y dí #ConElBullyingNoSeJuega

Próximas actividades

transmision - pequeño

El Ciberbullying: acoso y hostigamiento en medios digitales

Hablaremos de redes sociales y otras plataformas digitales que son protagonistas de esta problemática.


Fecha por confirmar.
Transmisión en vivo a través de Instagram live:

Artículos relacionados

Actividades realizadas

#ConElBullyingNoSeJuega

Compártelo con otros