Pediavoz Febrero 2018

febrero 26, 2018

“Enfrento un nuevo reto al asumir la máxima dignidad de la pediatría colombiana”

ceremonia-presidentePara mí es un honor saludarlos como nueva Presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), institución centenaria que agrupa a los pediatras de nuestro país y vocera a nivel nacional e internacional de la especialidad e intérprete amable, aunque decidida, de las necesidades de la niñez colombiana.
Inicio una nueva etapa profesional y personal, aunque también soy consciente que enfrento un nuevo reto, al asumir

la máxima dignidad de la pediatría colombiana. Lo hago con sincera humildad y especial responsabilidad por nuestros niños, niñas y adolescentes.
Tengo el compromiso de trabajar por el reconocimiento pleno y la protección de los derechos de los niños y por su desarrollo integral, el cual incluye aspectos relevantes como disfrutar condiciones óptimas de salud y una mejor atención, un buen estado nutricional, inmunizaciones completas y pautas asertivas de crianza, de nidos por la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre, que hace parte de la Ley 1804 de 2016.
Contamos con aliados como el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y todos aquellos, incluido el sector privado, que comparten con nosotros esta responsabilidad. El interés superior del niño será nuestra inspiración y compromiso.

Me acompaña en mi gestión la nueva Junta Directiva Nacional 2018 – 2020, que representa ampliamente a Colombia: Atlántico, Antioquia, Bolívar, Cesar, Nariño, Cauca, Magda- lena, Santander, Norte de Santander, Quindío y Tolima. Cada miembro de este colectivo tendrá a cargo, además de la representación de su regional, el acompañamiento activo a aquellas que no tienen un lugar formal en nuestro organismo director, ofreciendo así la posibilidad de plantear soluciones acordes a lo que se requiere.

El trabajo por nuestros pediatras en cada uno de los ejes: gremial, académico y social, será prioridad. Debemos consolidarnos como la sociedad científica que más programas de educación y oportunidades de desarrollo profesional permanente ofrece a sus miembros. Estamos decididamente comprometidos con la recertificación voluntaria, pero no por esto secundaria, en nuestra especialidad. Haremos un acompañamiento activo a médicos generales, enfermeras y a todos aquellos profesionales que velen por las condiciones de nuestra niñez.

Gremialmente, tendremos una voz amable pero firme con el propósito de defender los derechos e intereses de los pediatras colombianos y para que cada uno de ellos se sienta representa- do y orgulloso de decir, soy pediatra y pertenezco a la Sociedad Colombiana de Pediatría.

Estoy segura de que con el acompañamiento amable de los expresidentes de la Sociedad, los doctores Fernando Visbal, Juan Fernando Gómez, Hernando Villamizar y Ana Cris- tina Mariño, con quienes tuve el privilegio de trabajar durante su gestión; la cercanía y asesoría de la Dra. Clara Galvis, quien fue dirigente de la Asociación Colombiana de Neonatología (ASCON), y la Dra. Ángela Giraldo, compañera por muchos años en la dirigencia nacional, nuestra SCP adquirirá de nuevo una dinámica donde prime el interés por el bienestar general del pediatra y especialmente de la infancia, la adolescencia y sus familias.

Cuento con un equipo de trabajo maravilloso liderado desde hace varios años por Gloria Zuccardi como Directora Ejecutiva, con quien he compartido sueños e ilusiones, y con quien ahora con ánimo renovado iniciamos esta gestión. Sé que el plan de traba- jo que me he propuesto con todo mi equipo, se cumplirá con creces.

Me acompañan en esta labor, quienes son mi motor e inspiración principal: María José, Juanita y Mateo, mis tres hijos, a quienes amo inmensamente, y por supuesto, mi mamá, quien con la templanza y firmeza que la caracteriza, me ha enseñado que la mejor forma de alcanzar los sueños es trabajar por ellos.

No quiero terminar sin mencionar a mis amigas de siempre Claudia Devia y Carolina Díaz, pues con ellas he aprendido el valor de la verdadera amistad, así como Taty, mi tía querida, gracias por todo el apoyo. Quisiera mencionar a varios amigos y amigas que me están acompañando, ellos y ellas saben cuánto aprecio que estén hoy aquí.

A mis compañeros de la junta directiva saliente, todo mi cariño y agradecimiento. Sé que los últimos años fueron especialmente difíciles, pero entendimos y sentimos cómo las dificultades y obstáculos se convirtieron en oportunidades, y nos fortalecieron en la amistad y en el objetivo sublime de preservar la institucionalidad de nuestra querida Sociedad.

Cito al gran estadista, Sir Winston Churchill: “El fallo de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles, sino importantes”. Me comprometo a cumplir esto, a ejercer un liderazgo alejado del ego y a traba- jar en armonía con mi Junta Directiva Nacional, con respeto por el disenso y atención a sus opiniones, para buscar acuerdos que nos permitan ser útiles a los pediatras, a los niños, a la comunidad y a Colombia.
Gracias a todos los que me acompañan en este camino, porque su respaldo y presencia, fortalecen la gestión que iniciamos.

Comienzo este proceso encomendándome a Dios, porque su voluntad es la que ha dispuesto que yo esté aquí y sé que bajo su amparo y protección, lograremos todo aquello que nos hemos propuesto.

¡MUCHAS GRACIAS!

Marcela Fama Pereira
Presidente SCP

[dt_sc_button size=”medium” target=”_blank” link=”https://scp.com.co/images/Pediavoz_feb_2018.pdf”]Descargar PDF[/dt_sc_button]