
El eje cafetero es una región conformada por los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, además de las regiones del noroccidente de Tolima, el suroeste de Antioquia, el norte y oriente del Valle del Cauca.
En 2011, la UNESCO declaró como patrimonio de la humanidad una parte de esa región en reconocimiento a sus paisajes y cultura. A esa zona se le denominó «Paisaje Cultural Cafetero de Colombia».
Además, esta región es famosa por el desarrollo de importantes parques temáticos, los cuales han sido pioneros en Colombia y en el continente.
Algunos de estos son: el Parque nacional del Café, el Parque nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca), el Parque de los Arrieros, el El Bioparque Ukumarí y el Parque de la Vida.
En esta zona, también es posible encontrar actividades y lugares de ecoturismo como el Parque nacional Natural Los Nevados, Recorrido de la cultura cafetera (RECUCA), el Jardín Botánico Universidad Tecnológica de Pereira, los Termales Santa Rosa de Cabal y el Valle de Cocora en Salento, entre otros.
Finalmente, es importante destacar que en esta zona hay aproximadamente 900 especies de aves que representan el 47 % de las cuales hay en el país, de las cuales el 20% son endémicas de Colombia.
Tenemos una serie de planes y recomendaciones para disfrutar lo mejor de Pereira durante su estancia en el Congreso de Crianza, Salud y Nutrición.
Descargue las ficha con toda la información dando clic en los siguiente botones:
A continuación usted podrá ver algunos videos sobre la región, su oferta cultural y turística
Video 2