El objetivo es ambicioso, pues más allá de actualizar a los profesionales de la salud en el área de nuevas vacunas como la del dengue, SARS-Cov 2, viruela símica y otras enfermedades emergentes; será un espacio para la discusión a través de ponencias y foros sobre el estado del arte de la vacunación en nuestro país desde diferentes perspectivas. Además, se plantearán los retos actuales frente al Programa Ampliado de Inmunización en Colombia con proyección hacia Latinoamérica.
Por otra parte, se hablará sobre la necesidad de innovación en vacunas a través de ejemplos como las nuevas plataformas vacunales, el futuro en vacunología, y se expondrá la nueva realidad que supone la amenaza latente de reemergencia de enfermedades inmunoprevenibles.
Estos espacios permitirán a los participantes adquirir una posición crítica frente a la responsabilidad y el compromiso que debe tener un ciudadano y especialmente el profesional de salud y los entes gubernamentales encargados de ser garantes en el tema de vacunación infantil que es considerada como una estrategia que salva millones de vidas a nivel mundial cada año.