Consideramos que la vacunación contra el SARS-CoV-2 en toda la población es sin ninguna duda la medida con mayor impacto en el control de la pandemia y reconocemos los beneficios directos e indirectos que esta estrategia tiene en la población infantil como son la prevención de la infección sintomática, la disminución en hospitalizaciones y muertes y en las secuelas a largo plazo, la atenuación de la transmisibilidad y en consecuencia, la disminución de la carga global de enfermedad, el regreso seguro a la cotidianidad incluyendo escenarios escolares con el impacto positivo que esto genera sobre la salud física y mental de los niños.
- Comunicación oficial acerca de sobreocupación de camas en hospitalizados y emergencias pediátricas
- SCP participa en socialización nacional de Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria
- VIII Simposio Internacional de Actualización en Pediatría – SIAP
- Bullying: ¿qué es y qué tipos de abuso existen? – Instagram Live 11 mayo
- Alerta epidemiológica – Hepatitis grave
- Comunicación a Dirección de Promoción y Prevención – Subdirección de Enfermedades Transmisibles Ministerio de Salud y Protección Social
- A propósito del Día Internacional del Cáncer Infantil
- Comunicado – Recomendaciones ante la alerta internacional por hepatitis aguda.
- Pereira será la sede de nuestro Congreso de Crianza, Salud y Nutrición
- Comunicado a la opinión pública: introducción temprana de alimentación complementaria