Junta Directiva Nacional 2020-2022
Los primeros meses del año, los iniciales, cuando estrenamos sueños, promesas, ilusiones, objetivos y retos, producto de la interiorización y del viaje profundo a nuestro interior, descubrimos lo que somos, queremos y nos define a nosotros mismos en relación con nuestro entorno.
Luego de este ejercicio, nos sen- timos recargados para iniciar una nueva etapa, un nuevo periodo, otro ciclo que se abre a la oportunidad de hacer varias y diferentes cosas, especialmente lo que nos apasiona. Para nosotros en la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y desde la mejor versión de nosotros mismos, seguir trabajando incansablemente por el bienestar y el desarrollo óptimo de la niñez colombiana y sus familias, respondiendo a sus necesidades.
Haciendo alusión a la reflexión de la Madre Teresa de Calcuta: ̈El que no vive para servir, no sirve para vivir ̈, estoy convencida que a eso vinimos, a servir con alegría y amor, superando cada dificultad y aprendiendo de ellas, cada quien desde su lugar, desde donde esté, porque la vida y el mundo son cambiantes, permanecen en constante movimiento y nosotros fuimos igual; nada sucede por casualidad, todo tiene un momento y un para qué. La vida tiene el sentido que le demos, sirvamos más y juzguemos menos, y que la gratitud sea una constante que nos retroalimente con Paz y amor.
Surgen varios interrogantes: ¿qué es lo que quiero que pase?, ¿qué puedo hacer yo para lograrlo, como profesional de la salud y como médico especialista de niños?, ¿qué estoy haciendo? y ¿qué estamos haciendo como gremio?
Deseo que sus propósitos se estén cumpliendo y estén dejando huellas profundas, que por el empeño y amor con que las
estés creando, perduren a través del tiempo y sean su legado para las generaciones futuras.
La Sociedad Colombiana de Pediatría rea firma su compromiso con la infancia y los pediatras del país, y es consciente de la responsabilidad social que le asiste, por lo cual seguirá trabajando y brindando las mejores herramientas a su alcance para contribuir a la atención de sus necesidades. Estamos convencidos que a través de la educación médica, la cual realizamos de forma virtual con el objetivo de facilitar y masificar su aprovechamiento al llegar a diferentes rincones del país en beneficio de todos, y también de forma presencial con nuestros congresos, espacios donde celebramos la academia y la amistad, son una combinación maravillosa y estamos aportando a lograr esa infancia y adolescencia feliz y plena de derechos que todos queremos y soñamos.
Tenemos que avanzar, ir más allá del conocimiento, necesitamos sabiduría para aplicar correctamente ese conocimiento y así pasar a la acción, y generar acciones con- cretas que impacten positivamente en las condiciones de salud física, psicológica, social, ambiental y espiritual de los que lo requieren, especialmente a nuestro foco de atención, la niñez colombiana, sus familias, y el pediatra.
Esto sólo lo lograremos si lo sen- timos profundamente en nuestro ser y así en ese momento estaremos expresando la verdadera sabiduría.
Marcela Fama Pereira.
Presidente
Sociedad Colombiana de Pediatría