Programas para
el pediatra
Fascículo PRECOP
Es el Programa de Educación Continua en Pediatría, que desde hace 16 años actualiza al pediatra en los diferentes tópicos de la especialidad. Actualmente, cuenta con un manual o fascículo impreso con cuatro ediciones anuales y una versión online, disponible para los miembros con acceso desde la página web de la SCP.

Boletín Pediavoz
Boletín informativo impreso de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), cuya periodicidad es mensual, con información de tipo gremial sobre actividades que se desarrollan en las diferentes regionales y noticias de interés general. Es distribuido a nivel nacional a más de 3.000 especialistas.

Boletín Pedianet
Boletín virtual de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), que es enviado quincenalmente por correo electrónico a nuestra base de datos de pediatras y contiene información sobre eventos, congresos, productos de interés, actividades nacionales y regionales, entre otros datos de interés.

Portal web SCP
La página web de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), www.scp.com.co, totalmente renovada y con un promedio de 30.000 visitas mensuales, es consultada por pediatras que buscan información académica, gremial y social. Allí se concentra toda la información general de la organización y la programación de sus eventos, al igual que las publicaciones virtuales y cursos online a los que se puede acceder con un registro previo.

Educación médica continua online
A través de los cursos virtuales como el Curso de Capacitación con Profundización en Pediatría para Médicos Generales y el Curso de Capacitación en Nutrición Pediátrica, que permiten a los profesionales de la salud actualizar conocimientos y capacitarse en temas de interés para el ejercicio de su profesión. En nuestro Campus Virtual SCP, está disponible toda la información al respecto: www.scpaulavirtual.com.

Congreso Colombiano de Pediatría
Es uno de los grandes eventos académicos de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP). El Congreso Colombiano de Pediatría se organiza cada dos años y cuenta con la participación de más de 3.000 asistentes y destacados conferencistas nacionales e internacionales, quienes comparten todos sus conocimientos no sólo académicos, sino científicos con el fin de brindar herramientas para la labor del pediatra colombiano que cada vez se hace se hace más comprometida.

Simposio Internacional de Actualización en Pediatría
Otro importante evento académico liderado por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), el cual se hace de manera aleatoria con la realización del Congreso Colombiano de Pediatría, es el Simposio Internacional de Actualización en Pediatría. Aproximadamente 3.200 participantes de EE.UU., América Latina y Europa asisten a este simposio, que se lleva a cabo en alianza con organizaciones como el Texas Children’s Hospital de Houston (TCH) –el hospital de niños más grande de EE.UU. – y la Academia Americana de Pediatría (AAP). Ambas entidades dan como aporte una agenda académica de alto nivel por parte de sus especialistas.

Simposio Nacional de Crianza y Salud
Esta actividad busca promover buenos hábitos de crianza y salud, y la práctica de la puericultura –arte de la crianza que propende por el máximo desarrollo de las capacidades y potencialidades de los niños y adolescentes–, por parte de los pediatras en la consulta diaria. A este evento asisten pediatras de todo el país, personal del sector de la salud y público en general interesado en este tema.

Simposio Nacional de Actualización en Vacunas
Es una jornada de actualización con temáticas definidas con el apoyo del Comité de Vacunas de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP). Su objetivo es capacitar y actualizar a pediatras y profesionales de la salud en diferentes ciudades del país, con jornadas académicas en las que se presentan temas de infectología e inmunizaciones, bajo el esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones-PAI, liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Simposio de Nacional de Nutrición
Es una jornada de actualización que aporta temáticas de interés en alimentación para niños, niñas y adolescentes, las cuales son concertadas con la participación de nuestro Comité de Nutrición. Su objetivo actualizar y capacitar a pediatras y profesionales de la salud en general, de diferentes ciudades del país, con jornadas académicas en las que se abordan aspectos como el ejercicio nutricional en los primeros 1.000 días de vida, entre otros.

Redes sociales
Como complemento a sus canales de información y divulgación la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), se posiciona con su Fan Page en Facebook Sociedad Colombiana de Pediatría y su cuenta de Twitter @SocPediatria, consultadas por pediatras y seguidores que buscan información académica, gremial y social en canales distintos y vanguardistas.

También, su perfil en Instagram con el usuario socpediatria, en el que a través de fotos y videos de los eventos, campañas, noticias y demás información institucional; se da a conocer la labor diaria en beneficio de los niños, niñas y adolescentes del país. Los videos institucionales y aquellos relacionados con el tema pediátrico, son compartidos en su canal oficial de YouTube Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP).
Hoy en día, el trabajo de la SCP hacia la comunidad está fundamentado en:
Crianza y Salud
Es un programa creado por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), que cuenta con el apoyo de la industria y está dirigido a las familias colombianas, para que los pediatras brinden asesoría en la crianza y salud de sus hijos entre los 0 y 18 años de edad.

Para lograr su objetivo, el programa Crianza y Salud cuenta con diferentes canales de comunicación:
Boletín Crianza & Salud
A través de correo electrónico, este boletín llega quincenalmente de forma personalizada a la base de datos de 20.000 familias colombianas y 3.000 pediatras, miembros de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP). Dirigido a la familia con información relacionada con la crianza y la salud de los niños, niñas y adolescentes colombianos.

Portal web Crianza & Salud
www.crianzaysalud.com.co es el sitio en la red al que pueden acceder tanto madres como pediatras que están en la búsqueda de información sobre este tema. Cuenta con 20.000 visitas mensuales aproximadamente, suministrando contenidos de interés a la familia, y es actualizada permanentemente con el apoyo del Comité de Puericultura, Crianza y Salud, que hace parte de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP)

Redes sociales
Como complemento a sus canales de información y divulgación hacia la familia, la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) se posiciona con su Fan Page en Facebook Crianza & Salud y su cuenta de Twitter @SocPediatria, consultadas por familia, comunidad general y seguidores que buscan información relacionada con la crianza y la salud de los niños, niñas y adolescentes.
