Soy Pediatra y hago parte de la Sociedad Colombiana de Pediatría

Soy Pediatra y hago parte de la Sociedad Colombiana de Pediatría

octubre 19, 2022

Cuando, hace cerca de 45 años, decidí ser pediatra lo hice, entre otras cosas, impulsado por la lectura de “La Pediatría, Medicina del Hombre”, del pediatra y humanista argentino, Florencio Escardó, un viejo libro que aún guardo, del que no olvido una frase: “… la pediatría es la Medicina del Hombre, pues le incumbe todo aquello a lo que cuidado y encauce físico se refiere, como alimentación e higiene, y también todo aquello vinculado con el cuidado y encauce psicosocial, como la regulación afectiva de la vida familiar”.

 Y es que los pediatras no somos solo “médicos de niños”, como con alguna minimización de nuestra tarea se podría decir (y a veces nos lo creemos) pues nuestra especialidad trata del presente y de las implicaciones sanitarias, sociales, ambientales, económicas y políticas del niño, como también de su familia y su entorno, y desde luego de su futuro como ser humano involucrado activamente en una sociedad y en el mundo del que hace parte.

Los pediatras somos, sin duda, los médicos más importantes en los problemas de salud del niño y futuro adulto (somos “médicos del hombre”), y también los más influyentes en los diferentes aspectos que tienen que ver con su crianza y bienestar integral, pues tomamos parte en muchas decisiones de la familia.

 

¿Y entonces para qué la Sociedad Colombiana de Pediatría?

Las asociaciones, de cualquier tipo, no solo son necesarias sino que cualquiera de ellas, desde la más elemental hasta la más compleja, para bien o para mal, son las que han permitido que la humanidad llegue hasta donde actualmente está.

La Sociedad Colombiana de Pediatría, fundada hace más de 100 años, es reconocida nacional e internacionalmente como la representante de la pediatría colombiana y, algo más importante, como vocera de sus niños, niñas y adolescentes.

En la Sociedad Colombiana de Pediatría somos la voz de 25 sociedades regionales de pediatría y de muchos miles de pediatras que las integran. Cada uno de nosotros, por supuesto, tiene la posibilidad de ser influyente de manera individual, pero juntos tenemos la capacidad adicional de actuar política y gremialmente para representar el mejor interés de los pediatras y los niños de nuestro país.

 

Hernando A. Villamizar Gómez

Expresidente SCP (2006-2010)

Expresidente ALAPE (2009-2012)

Otras

Noticias