Diploma
Certificado
Android
IOS

Conoce todas las actividades mediante las cuales pueden sumar puntos para la recertificación

Actividades que suman puntos

100 puntos

al año

Puntaje laboral

Demostrar actividad laboral como mínimo de 24 horas a la semana en prestación de servicios de la especialidad de los cuales hasta el 50% puede corresponder a actividad docente o de investigación relacionada directamente con la actividad de pediatría.

Sociedad Colombiana de Pediatría

Conoce los contenidos y publicaciones de la SCP que suman puntos al programa PRECEP

Webinars

Realizados por la SCP Sede Nacional cada 15 días. Duración de 1 hora cada sesión.

2 puntos por webinar

Fascículo PRECOP

Fascículo virtual trimestral que contiene artículos de revisión académica y científica.

12 puntos por fascículo

Casos clínicos

Cada mes un nuevo caso en plataforma virtual interactiva para dar solución.

4 puntos por cada caso

Eventos SCP

Participa en nuestros eventos y avanza en la recertificación

Más de 3.000 especialistas, en su mayoría pediatras de todo el país y de diversos lugares de Latinoamérica, se unen para participar en este evento.

4 puntos por hora asistida

Un evento que reúne a especialistas y expertos para compartir estrategias clave para promover la salud y el bienestar infantil.

4 puntos por hora asistida

Líderes e investigadores en el campo de la Salud Global tratarán temas como cambio climático, resistencia antimicrobiana, salud mental, salud digital e inteligencia artificial, entre otros. 

4 puntos por hora asistida

Un evento que reúne a profesionales de la salud para hablar sobre estrategias para cultivar un estilo de vida saludable para los niños, niñas y adolescentes.

4 puntos por hora asistida

Cursos virtuales SCP

Capacitación y actualización médica 100% online, a través de cursos y diplomados certificados por la Sociedad Colombiana de Pediatría.

Objetivo: Brindar actualización en temas frecuentes de la consulta pediátrica, que permitan el abordaje de la niñez y adolescencia.

90 puntos para el programa PRECEP

Objetivo: Adquirir y profundizar conocimientos en aspectos prácticos de la vacunación, la inmunología y la epidemiología.

90 puntos para el programa PRECEP

Objetivo: Compartir las herramientas para el abordaje de las enfermedades comunes e infectocontagiosas en la infancia.

60 puntos para el programa PRECEP

Objetivo: Identificar mecanismos de resistencia en bacterias Gram positivas y negativas, interpretando el antibiograma. Identificar mecanismos de resistencia en bacterias Gram positivas y negativas, interpretando el antibiograma.

50 puntos para el programa PRECEP

Objetivo: Ofrecer una visión general y estudiar aspectos prácticos para el abordaje de las infecciones respiratorias.

40 puntos para el programa PRECEP

Objetivo:

35 puntos para el programa PRECEP

Actividades académicas, educación continua y continuada y Desarrollo profesional permanente

Conoce todas las actividades que suman puntos para el programa de recertificación

RegionalActividad académica
Regional AntioquiaCurso de Actualización en Pediatría
Regional AtlánticoCongreso Internacional Del Caribe en Pediatría
Regional BogotáCongreso de Residentes
Regional BolívarJornadas de Actualización en Pediatría
Regional BoyacáJornadas Departamentales de Pediatría
Regional CaldasJornadas de Pediatría
Regional CaquetáJornadas Pediátricas del Surcolombiano
Regional CaucaJornadas de Pediatría SCP
Regional CesarJornada Pediátrica
Regional CordobaJornadas de Pediatría
Regional GuajiraJornadas de Pediatría de la Guajira
Regional HuilaJornadas Huilenses de Pediatría
Regional MagdalenaSimposio Regional de Pediatría
Regional MetaJornadas de Actualización en Pediatría
Regional NariñoJornada Regional de Pediatría de Pasto
Regional Norte de SantanderJornadas Pediátricas del Norte de Santander
Regional QuindíoJornadas de Actualización en Pediatría
Regional RisaraldaJornadas de Pediatría
Regional SantanderJornadas Pediátricas de Santander
Regional SucreSimposio Regional de Pediatría
Regional TolimaJornadas Regionales de Pediatría
Regional Valle del CaucaCongreso de Pediatría del Suroccidente Colombiano
Regional Valle del CaucaJornadas de actualización recorriendo el Valle
CAPITULOEVENTO
Asociación Colombiana de NeonatologíaCongreso Nacional de Neonatología
Simposio Internacional de Neonatología del Suroccidente Colombiano. Medicina Basada en las Buenas Practicas con Calidad en el Cuidado Neonatal
Simposio de Actualización en Cuidado Intensivo Neonatal
Congreso Nacional de Enfermería y Terapia Respiratoria Neonatal
Simposio Internacional de Neonatología
Congreso Panamericano de Neonatología
Diplomado Internacional de Neonatología
Asociación Colombiana de Nefrología Pediátrica – ACONEPEHerramientas de Diagnóstico en Nefrología Pediátrica
Diplomado Práctico y Teórico
Nefrología Pediátrica en el Caribe
Simposio Regional de Nefrología Pediátrica
Congreso Nacional de Nefrología Pediátrica
Taller Nefropatología
Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica - ACNPSimposio Virtual
Asociación Colombiana de Neumología PediátricaCurso virtual de actualización en Neumología Pediátrica
Neumonía y Fibrosis Quística.
ActividadPuntaje
Presidente del consejo de recertificación de la
Especialidad o asociación científica (CAR)
10 por año
Miembro del consejo de recertificación de la
Especialidad o asociación científica
5 por año
Presidente de junta directiva de sociedad
Científica nacional
10 por año
Miembro diferente a presidente titular de junta
Directiva de sociedad científica nacional
10 por año
Presidente de junta directiva de sociedad
Científica departamental
10 por año
Miembro diferente a presidente titular de junta
Directiva de sociedad científica departamental
5 por año
Academia Americana de Pediatría (AAP)Conferencia  y Exhibición Nacional Experiencia AAP
Asociación Internacional de Pediatría (IPA)Congreso Internacional de Pediatría
Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE)Congreso Latinoamericano de Pediatría
Simposio de Actualización
Congreso Nacional
Jornada Virtual Lactancia Materna 2021
Presentación del Programa Latino EPIC LATINO Experiecias de CLAPS/OPS en la situación actual de los recién nacidos
Comité de Prevención ENT
La Pediatría Latinoamericana Unida ante la Crisis
Florida International University-FIU-SCPGlobal health Conference Of The Americas
Florida International University-FIU-SCPGlobal health Conference Of The Americas
ORGANIZAEVENTO
Centro de estudio de infectología pediátrica y Sociedad latinoamericana de Infectología PediátricaCongreso Nacional de Infectología Pediátrica
Academia Colombiana de Pediatría y PuericulturaII Encuentro Virtual de Experto en Pediatría y Puericultura
Asociación Colombiana de infectología-ACINXV Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas
Colegio Colombiano de Gastroenterologia Hepatología y Nutrición PediátricaCongreso internacional de gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica
Universidad del ValleControversias Pediátricas
Universidad Industrial de SantanderCongreso de Residentes de Pediatría en su versión XXVII.
Asociación Colombiana de ReumatologíaCongreso Colombiano de Reumatología Pediátrica. ASOREUMA
Asociación Latinoamericana de Seguimiento Pediátrico y NeonatalCongreso Latinoamericano ALSEPNEO- “Intervenciones con Equidad.”
Universidad San Francisco de Quito, Colegio Medico de cirujano de Guatemala, Sociedad Latinoamericana Gastroenterología Hepatología y Nutrición PediátricaPrimer Curso Internacional de Nutrición Pediátrica
16 Congreso Colombiano de Endocrinología, diabetes y metabolismoCongreso Colombiano de Endocrinología, diabetes y metabolismo
XIX Latinoamericano de Infectología PediátricaSLIPE
1ra. JORNADA CIENTIFICA DE PEDIATRIAClínica Medical Duarte -Regional Norte de Santander
II Simposio para profesionales "Impacto de la educación en saludLa Cardio
Taller Latinoamericano (expertos en diabetes pediatría)Metronic -Latin América
Programa -Post Graduate program in pediatric nutrition , boston university school of medicineBoston University School of Medicine
Segundo Simposio Virtual Vallecaucano de reumatologíaAsociación Colombiana de Reumatología
Congreso en actualización de pediatría énfasis urgenciasFundación valle de Lili ,Universidad UCESI
1 Simposio de servicio de PediatríaHospital Infantil Universitario San José
XIV Congreso Colombiano de Neumologiìa Pediaìtrica y Asma Infantil y el IV Congreso Colombiano de Fibrosis QuiìsticaAsociación Colombiana De Neumología Pediátrica
ActividadPuntaje
Pasantías presenciales iguales o menores a 1
Mes o Equivalente en horas
15-100
Pasantías presenciales de 1 a 3 meses20-200
Pasantías presenciales de 3 a 6 meses30-300
Pasantías presenciales de 6 meses a 1 año50-400
Pasantías presenciales. Mayor a 1 año100-500
Diplomado120
Maestría250
Doctorado500
Patentes en la profesión o en áreas de la salud,
Previa validación por C.A.R.
0-1000
Premios o reconocimientos. 0 a 25
ActividadPuntaje
Presentación de trabajo libre investigativo o científico en congreso nacional o internacional.20
Cartel impreso o digital en congreso nacional o internacional.15
ActividadPuntaje
Profesor Titular
Jefe de servicio departamento
Jefe de programa de residencia
25
Profesor de otra categoría20
ActividadPuntaje
Publicaciones en revistas médicas sin indexación nacionales o internacionales.25
Publicaciones en revistas médicas con indexación nacionales o internacionales Tipo A.50
Publicaciones en revistas médicas con indexación nacionales o internacionales Tipo B.40
Publicaciones en revistas médicas con indexación nacionales o internacionales Tipo C.30
Autor de capítulos de libros de texto de la especialidad o afines10-35 por capítulo
Autor o editor de libros, cartillas, folletos, manuales, o similares, bien sea de la
Especialidad o afines.
20-100
Editoriales, comentarios o cartas al editor o similares en revistas médicas.15
Editor de revistas científicas20 por año
Miembro comité editorial10 por año
Miembro comité científico de revistas10 por año
ActividadPuntaje
Conferencia en simposio o evento local o departamental.10
Instructor de taller en evento científico local o departamental.10
Ser conferencista o instructor de taller en eventos científicos nacionales.20
Ser conferencista o instructor de taller en eventos científicos internacionales30
*Director o coordinador de eventos de la especialidad. Evento hasta 20 horas.10
*Director o coordinador de eventos de la especialidad. Evento hasta 50 horas15
*Director o coordinador de eventos de la especialidad. Evento hasta 100 horas.20
*Director o coordinador de eventos de la especialidad. Evento hasta 200 horas.30
*Director o coordinador de eventos de la especialidad. Evento de más de 200 horas40

¿Cuáles son los requisitos?

Otros contenidos de interés

¿Cómo se obtiene la Recertificación?

Conoce los requisitos para iniciar o retomar tu proceso de recertificación.

¿Qué es Precep?

El Programa que busca reconocer periódica y formalmente al pediatra de Sociedad Colombiana de Pediatría.

Preguntas frecuentes

Una forma rápida y sencilla de resolver las dudas más comunes sobre la recertifiación.

La recertificación es un proceso continuo que se obtiene cada cinco (5) años