ALAPE y UNICEF, junto a SCP, firman ‘Una Promesa Renovada’ en pro de la infancia latinoamericana

ALAPE y UNICEF, junto a SCP, firman ‘Una Promesa Renovada’ en pro de la infancia latinoamericana

septiembre 22, 2014

Con el objetivo de trabajar en conjunto con los organismos gubernamentales y la sociedad civil por el bienestar de la infancia en América Latina, la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) junto a sus 23 miembros –incluyendo la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP)– y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron el acuerdo de colaboración ‘Una Promesa Renovada’.

En el marco de la X Jornada Nacional en Pediatría 2014, organizada por la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) y donde se desarrolló la III Conferencia de Actualización en Pediatría, liderada por ALAPE, en la ciudad de Punta Cana (República Dominicana), se llevó a cabo la consolidación de la alianza que permite seguir trabajando por la infancia y pretende evitar así más muertes de menores de edad en países de América Latina. El Dr. Nicolás Ramos, Presidente de la SCP, fue el encargado de firmar este importante acuerdo mundial en representación de la organización.

UNICEF

Esta iniciativa, que nace en el 2012 en Panamá con la acogida de más de 80 países del mundo y su compromiso de evitar la mortalidad infantil, cuenta con el apoyo de más de 176 naciones, entre las que se encuentra Colombia, y numerosas organizaciones de la sociedad civil, religiosa y privada a nivel mundial. La idea del Área de Salud y Nutrición de UNICEF, entidad que dio vida al acuerdo, es priorizar sus acciones para la prevención, atención y seguimiento de los recién nacidos prematuros; la consolidación del programa Maternidad Segura y Centrada en la Familia; la abogacía por el cumplimiento del marco legal vigente sobre los derechos de las mujeres embarazadas y los recién nacidos, y el fortalecimiento del trabajo con los actores involucrados en la formulación de políticas para la infancia.

ALAPE y UNICEF vieron la necesidad de reducir las inequidades en salud reproductiva, materna e infantil de Latinoamérica, por esta razón decidieron unirse formalmente para empezar a desarrollar ‘Una Promesa Renovada’, considerando: la importancia de alcanzar los objetivos propuestos a nivel internacional para revertir los indicadores de mortalidad infantil; el papel esencial del pediatra, quien brinda atención al ser humano en su periodo de mayor vulnerabilidad y complejidad; el carácter esencial de la calidad para el logro de objetivos de atención prioritaria en el ciclo de vida marcado por fenómenos de crecimiento y desarrollo, y la participación de la Pediatría en los países que conforman ALAPE para asegurar una mejor calidad de vida a través de la adecuada atención en salud.

Otras

Noticias