Como parte de esta importante iniciativa liderada por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y apoyada por la Fundación Baylor Colombia, por la infancia y adolescencia vulnerada en el país, específicamente en La Guajira y Cartagena, se lleva a cabo la instalación de los pliegos con las fotografías de ‘Atrapando Sueños’ directamente en las comunidades de Manzana (Manaure) y Mayapo, cerca a Riohacha y también en esa capital.
De la mano de sus protagonistas: niños, niñas y adolescentes que habitan las rancherías en esa zona del territorio nacional, el equipo logístico avanza en la elaboración del pegante artesanal y ubica cada una de estas imágenes en lugares públicos para dar a conocer el manifiesto de estos pequeños no solamente a Colombia, sino al mundo entero: “Tu y yo hacemos magia, sembrando amor y esperanza para cumplir nuestros sueños”.
‘Atrapando Sueños’ hace parte de la plataforma de arte global ‘Inside Out Project’ (www.insideoutproject.net), en la que comunidades alrededor del mundo comparten sus historias, realidades, necesidades y sueño a través de fotos de sus rostros y anhelos, convertidas en obras artísticas públicas que intervienen espacios con imágenes de gran formato.
Con cámaras fotográficas entregadas a los menores de La Guajira que hacen parte del Programa de Salud y Autosuficiencia Indígena en La Guajira-SAIL, conformado por ambas entidades y los niños y niñas de La Boquilla (Cartagena), quienes hacen parte del Programa Reporteritos de la Fundación Proboquilla; ellos mismos están retratando su vida y sus sueños para cambiar la realidad en la que actualmente sobreviven. Todas estas fotografías son las que se instalan en diferentes sitios estratégicos.
El objetivo de este proyecto es generar puentes de comunicación de alto impacto, con respecto a la vulnerabilidad de nuestra infancia, accediendo a espacio propios de comunidades en riesgo para educar y prevenir, y por supuesto lograr acciones conjuntas en distintos ámbitos de modo que, entre todos, sea posible aportar un ‘grano de arena’ a la noble causa. Cabe destacar que la mayoría de los pequeños utilizan cámaras por primera vez, interactuando así con arte y tecnología.
Para el V Simposio Internacional de Actualización en Pediatría, organizado por la SCP en alianza con el Texas Children’s Hospital (TCH) y la Academia Americana de Pediatría (AAP) en Cartagena de Indias, entre el 7 y 9 de julio de 2016, todos los detalles de esta iniciativa serán socializados con el gremio de la salud participante, tanto del país como fuera de este (www.scp.com.co/simposio).