Balance de actividades Centenario de la Sociedad Colombiana de Pediatría
En el primer comunicado con fecha del 13 de noviembre de 2016, en el que manifiesto mi designación como Coordinador Comité del Centenario, comuniqué algunas ideas con respecto a dicha celebración y les hice partícipe con el fin de consolidar las propuestas para esta conmemoración. De antemano, quiero manifestarles mis agradecimientos por estos aportes, que al día de hoy en su mayoría están en ejecución.
Algunos avances de estas actividades han sido enunciados en los medios de comunicación de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y en esta oportunidad, el presente tiene como objetivo informarles al día de hoy cómo va nuestro cronograma:
Iniciamos en firme las actividades del Centenario SCP
1. En el mes de abril, en una ceremonia sobria y emotiva efectuada en el Salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República, la Cámara de Representantes por decreto en Resolución de Honores No. 017 de 2017, impuso la condecoración Orden de la Democracia ‘SIMÓN BOLÍVAR, en el grado ‘CRUZ COMENDADOR’ a la Sociedad Colombiana de Pediatría por sus 100 años de creación. Esta distinción fue recibida por nuestro Presidente, el Dr. Nicolás Ramos, en compañía de la Junta Directiva Nacional; la Directora Ejecutiva, Gloria Zuccardi, y algunos funcionarios de la SCP. Dicho evento fue emitido en diferido por el Canal RCN en el noticiero de la Cámara de Representantes.
2. Con respecto al trabajo de recolección de datos de la reseña histórica de nuestra SCP, esta ya fue completamente estructurada con la autoría del Dr. León Jairo Londoño y la colaboración del Dr. Nicolás Ramos y Gloria Zuccardi. El documento histórico es la base para imprimir y distribuir a todos los asociados una pequeña infografía, con los datos históricos más relevantes en estos primeros cien años de trabajo y también servirá de base para realizar un corto pero significativo video institucional, que será proyectado en todos los eventos de nuestras regionales y en aquellos más destacados de la Sede Nacional.
3. Se diseñaron las placas y medallas que se están otorgando a las regionales y a todos sus expresidentes y presidentes actuales, quienes durante su liderazgo han hecho su aporte a la construcción de las bases para una SCP sólida y cohesionada. Estas distinciones se imponen durante sus eventos y son entregadas por miembros de la Junta Directiva Nacional, según cronograma establecido y lineamientos previos para recibir este reconocimiento. Hasta el momento ya se hizo la primera entrega en Paipa a la regional Boyacá, en Pereira a la regional Risaralda, en Barranquilla a la regional Atlántico, en Pasto a la regional Nariño, en Neiva a la regional Huila y en la ciudad de Santa Marta a la regional Magdalena respectivamente.
4. Libro ‘Pediatría al día’: Esta publicación se encuentra en impresión, luego de un trabajo arduo y dispendioso más difícil de lo esperado, pero que pronto estará en comercialización. Como ustedes saben el encomiable trabajo ha sido liderado por la Dra. Nelly Lecompte, quien nos ha manifestado que su lanzamiento será en nuestro Congreso del Centenario en Cartagena. Por el extenso número de páginas, se editó en dos tomos inicialmente con 1.000 ejemplares en total. Los invitamos a adquirirlo con un beneficio económico para miembros de la SCP.
5. Libro ‘Cien anécdotas de los pediatras colombianos’: Es una publicación que está en impresión y será distribuida sin costo alguno entre nuestros asociados. Su edición estuvo a cargo del Dr. Juan Fernando Gómez y la temática hará referencia a 100 vivencias o anécdotas de interés, que durante la práctica de nuestra profesión hemos tenido con nuestros pequeños pacientes.
6. ‘Premio al Residente Destacado 2017’: Como ustedes han estado informados, esta distinción se entregará en honor al Dr. Alfonso Vargas Rubiano, para lo cual la familia hizo una donación económica que se representa en una beca educativa en alguna institución de excelencia académica en el exterior.
7. ‘Maratón 5K’: Es una de las actividades más importantes que se realizarán, pues nos integra como familia SCP (pediatras, esposas, esposos, hijos, familias en general, industria farmacéutica, etc.). Se trata de la ‘Maratón 5K’ del Centenario, que se llevará a cabo el viernes 7 de julio en horas de la tarde por las vías de la ‘Ciudad Amurallada’ y cuya logística con sus correspondientes permisos se han venido gestionando a través de las autoridades de la ciudad. El valor de la inscripción con la entrega de cada kit para participar, se anunciará pronto.
8. Día de la Pediatría Colombiana: Hemos divulgando en los medios de comunicación de la SCP este tema y se hará oficial el día de la inauguración del Congreso en Cartagena. Como les habíamos anunciado, fue escogida la fecha 27 DE JULIO, en la que fue fundada nuestra Sociedad.
9. Museo y rincón de la historia: Será un recuerdo histórico de documentos y fotografías, de hechos importantes y de los expresidentes nacionales. Este será exhibido en los pasillos del Centro de Convenciones Cartagena de Indias-CCCI.
10. Desplazamiento del equipo administrativo de la SCP a la ciudad de Cartagena, para ultimar detalles y verificar aspectos logísticos, desarrollados en pro del evento que nos congregará del 6 al 8 de julio de 2017 en ‘La Heroica’.
11. La invitación es para que asistan a nuestro gran evento académico entre el 6, 7 y 8 de julio del presente año, en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias-CCCI.
12. Comparta este 2017 como lo hemos denominado desde la Sociedad Colombiana de Pediatría: ‘Una magnífica historia’.
Cualquier inquietud o sugerencia con respecto al informe o actividades de nuestro Centenario, estamos prestos a dar respuesta.
#VIVEELCENTENARIOSCP
Dr. Diego Mauricio Cardoso R.
Coordinador Comité del Centenario