Celebremos juntos la fiesta de los niños y disfrutemos este tiempo en familia
Este octubre se celebra la tan esperada fiesta de los niños, es por ello que he querido salirme un poco de la tradición mes a mes en cuanto al contenido de mis editoriales, en los cuales acostumbro a tratar temas de relevancia a nivel gremial así como de importancia para los pediatras y sus familias, en su actividad diaria.
En esta oportunidad, quiero referirme a un tema que estoy seguro será de utilidad para tener un mes y una noche de los niños llenos de felicidad, como ellos lo merecen, sobretodo una noche muy segura en la que nuestros niños no se expongan a riesgos innecesarios.
Sólo basta con mirar la emoción que representa para ellos lucir un disfraz, para que nosotros como pediatras y adultos responsables también nos pongamos a tono con esta celebración. De esta forma, aprovechamos cada minuto que nos brinda la vida para estar con nuestros hijos y estimulamos a los padres de nuestros pacientes para que disfruten de la mejor forma estos momentos con sus pequeños. Es parte de la educación que como especialistas debemos hacer en nuestra consulta pediátrica.
Recordemos a los padres de familia que los niños aman esta fecha, pues representa para ellos en su linda inocencia todo un ‘cuento de hadas’. Muchos niños y niñas, por esta noche, incluso durante el transcurso del mes se sienten personificando a quienes siempre han admirado en la pantalla chica y la pantalla grande. Es aquí cuando nosotros y ustedes como pediatras y padres de familia, podemos y debemos hacer de esta fiesta la más especial para ellos.
No se trata solamente de comprarles un disfraz, sino hacer de este momento un tiempo valioso para departir con los menores y seguir forjando en ellos las bases del compartir, de la amistad e incluso incentivarlos a ser más creativos.
El respeto por el otro, desde el mismo momento en que los niños piden dulces en las casas de sus vecinos, es parte de los valores que como padres de familia debemos fomentar. De igual forma, debemos procurar asegurarles un mes y una noche de maravilla, en total tranquilidad y seguridad.
Es por ello, que no hay nada mejor que ilustrar a los padres y cuidadores para que se tengan a mano todas las precauciones posibles y de esta forma los niños sigan sus reglas, sugerencias y ante todo, se propenda por su bienestar y su vida.
Así que a cantar con alegría, a endulzarse dicha noche en el mejor sentido de la palabra y a dejar volar la imaginación, pero recordando los cuidados y precauciones básicas que se deben tener en cuenta por estos días. Algunas recomendaciones son las siguientes:
- Coménteles que la noche de los niños es un momento especial para compartir. Así que es bueno empezar por cuestionarse sobre la calidad y cantidad de los dulces. Explíqueles a ellos que el comprar caramelos tiene además otra finalidad: aprender a compartir y el enseñarles el sentido, para un buen disfrute y goce en compañía de la familia y los amigos.
- Enséñeles a respetar las ideologías y creencias de otros niños y padres de familia. Si algunos padres y sus pequeños hijos no celebran este tipo de fiestas, debemos aceptar la libertad de pensamientos, tolerarla y no criticarla.
- Anime a los padres de familia de sus pacientes a que muestren su mejor sonrisa este y todos los meses, y ojalá por siempre. Motívelos a que por un momento dejen a un lado ese estado huraño, en algunos casos, que los podría acompañar por los trajines del día a día.
- Al contrario, motive a los padres de familia para que se dejen contagiar de la buena energía de los niños y nosotros igual. Invítelos a compartir con los vecinos y mostrar esa amabilidad, los niños nos estarán observando como los modelos que somos.
Además, hablemos con los padres y aprovechemos el momento de la consulta pediátrica para recordarles:
- No permitan que los niños jueguen con pólvora.
- No dejen que los niños reciban dulces de personas desconocidas, ni con envoltura rota. También, indíqueles que es mejor consumir los dulces recolectados al llegar a casa. No olviden que los dulces en exceso traen consigo problemas de salud.
- Si se trata de niños pequeños, procuren hacer el recorrido durante el día. Infórmeles a los niños a dónde deben ir en caso de sentirse perdidos o desubicados en espacio. Tomen precauciones para caminar por las calles.
- El riesgo de accidentes de tránsito en fiestas como esta se incrementa. Conducir con cuidado es clave, además de respetar las señales de tránsito.
- Enseñen a sus hijos a reconocer los diferentes uniformes de personal de policía y entidades de seguridad, pues es posible que lo requieran en algún momento. Asimismo, provéales datos telefónicos para ubicarlos, si es el caso.
La Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) sigue muy comprometida con el bienestar y la salud de nuestra infancia y adolescencia. Esperamos que este octubre sea otro mes muy feliz para padres e hijos, en general para nuestra familia y que la seguridad esté presente en todos los hogares. ¡Feliz mes de los niños!
Nicolás Ignacio Ramos Rodríguez
Presidente Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP)