En Colombia el 10% de la población más rica del país gana cuatro veces más que el 40% más pobre. A pesar de que la pobreza ha caído desde 2002 en adelante, la desigualdad se mantiene constante.

La disparidad es tal que los niños más pobres solo acceden a cuatro años promedio de educación mientras que los más ricos tienen 10 años y más, cifras que se profundizan cuando se compara la desigualdad en zonas rurales y urbanas.
El Banco Mundial utilizó el coeficiente Gini para medir la desigualdad en base a dos variables absolutas: el cero (todos tienen el mismo ingreso o perfecta igualdad) y el 1 (una persona concentra todo el ingreso y el resto no tiene nada o desigualdad absoluta). Estas variables ponen a Noruega como el país más equitativo del mundo.

Ranking de desigualdad:

  • 53,7 Honduras
  • 53,5 Colombia
  • 52,9 Brasil
  • 52,4 Guatemala
  • 51,7 Panamá
  • 50,5 Chile

Tomado de: http://www.las2orillas.co/colombia-campeon-en-desigualdad-en-latinoamerica/