Decálogo de Lactancia Materna en tiempos de COVID-19, por la OMS

Decálogo de Lactancia Materna en tiempos de COVID-19, por la OMS

marzo 27, 2020

27 de marzo de 2020

Consideraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Lactancia Materna y SARS-CoV-2:

1. La lactancia materna protege contra las enfermedades infecciosas durante toda la infancia y la niñez.
2 . Hasta el momento no se ha evidenciado transmisión del COVID19 a través de la leche materna.
3. Se recomienda iniciar la lactancia materna dentro de la 1 hora después del nacimiento siempre y cuando estado de la madre y el recién nacido lo permitan
4. Madre con sospecha o infección confirmada para COVID 19 asintomática o sintomática en alojamiento conjunto con su recién nacidos, se recomienda amamantamiento con medidas de aislamiento de contacto estrictas para reducir el riesgo de infección
5. Aislamiento por 14 días de la madre y el recién nacido. •Realizar lavado de las manos antes y después del contacto con el bebé o con la extracción de leche . •Uso permanente de mascarilla facial cubriendo boca y nariz. • Evitar hablar o toser especialmente durante el amansamiento o extracción de la leche •Limpie y desinfecte rutinariamente las superficies con las que ha estado en contacto.
6. En el caso de que la madre por su condición de enfermedad grave o complicaciones que impidan el amamantamiento extraer leche materna ofrecer con copa, tasa o cucharita por un cuidador sano.
7. En caso de imposibilidad para extracción de leche materna y se tiene la viabilidad de banco de leche humana ofrecer leche humana donada.
8. Madre amamantando fuera del periodo post natal inmediato infectada o con sospecha de infección por COVID-19 recomienda extremar las medidas de aislamiento ( 5) y continuar alimentación al pecho al recién nacido o bien hacer una extracción de la leche y que administrada al recién nacido por un cuidador sano
9. No deben promoverse sustitutos de la leche materna a menos que exista la indicación médica muy necesaria
10. Todas las madres deben recibir apoyo práctico para permitirles iniciar, establecer mantener y manejar las dificultades comunes de la lactancia materna.

Otras

Noticias