En el marco de la Campaña de Lactancia Materna #YOSOYVALIENTE, liderada en el país por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se lanzó en Bogotá la cartilla ‘Empezar una nueva vida’ que aborda aspectos en detalle de la práctica de la lactancia materna y otros temas relacionados con la llegada de un bebé.
En las instalaciones del ICBF se llevó a cabo la presentación de esta publicación, la cual se entregará a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en el territorio nacional, como parte de uno de los ejes estratégicos de la SCP que consiste en el acompañamiento a las familias colombianas, en el proceso de crianza y salud de sus hijos. Además, conformando la iniciativa del ICBF denominada ‘Mil días para cambiar el mundo’, que contribuye al desarrollo integral de los niños y niñas desde su gestación hasta los 2 años de edad.
Para Gloria Zuccardi, Directora Ejecutiva de la Sociedad Colombiana de Pediatría, esta alianza es de gran importancia para nuestras madres y familias, ya que “estamos aportando a un tema tan vital como la lactancia materna, brindando una herramienta para conocer más de esta práctica y sus beneficios”. “La cartilla es de gran utilidad, además que hacemos frente a una de las problemáticas de salud infantil a nivel nacional: la desnutrición”, agregó.
Cerca de 1 millón de ejemplares de esta cartilla serán distribuidos por el país, bajo el lema de la lactancia materna como “el mayor acto de amor” y el abordaje de otros aspectos sobre cómo cuidarse en el postparto, retomar la vida rápidamente es la mejor manera de convertirse en una buena madre y cómo generar las condiciones para que el bebé tenga un desarrollo saludable y fortalecerlo emocionalmente. Asimismo, al final maneja una sección denominada ‘Así fue mi llegada al planeta’, con el registro de los primeros meses de vida y el esquema de vacunación infantil.
Por su parte, Cristina Plazas, Directora del ICBF, indicó que: “El sector salud, las empresas, los papás y la sociedad en general, debemos motivar a las mujeres y facilitarles las condiciones para que cumplan su responsabilidad de lactar”. En Colombia, la lactancia materna sólo alcanza el 30% de la recomendación hecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como mínimo en los 6 primeros meses de vida. La cartilla ‘Empezar una nueva vida’ es posible consultarla en el enlace:
[dt_sc_button link=”http://scp.com.co/pdf/lactancia.pdf” size=”large” target=”_blank”]’Empezar una nueva vida'[/dt_sc_button]