La organización Womens Link se refirió al tema al cumplirse nueve años de la despenalización del aborto en el país.

Cuando se celebra el noveno aniversario de la despenalización del aborto en Colombia, la organización internacional Women´s Link quiere llamar la atención sobre una cifra que considera preocupante y que además ha pasado desapercibida a pesar de que no es nueva para el Gobierno, el 52 por ciento de las familias colombianas se constituyen a partir de embarazos no deseados, sobre el tema se refirió Mónica Roa, directora de la organización.

“Si estamos pensando en reconstruir país no podemos hacerlo sin pensar en cómo estamos construyendo las familias, en Colombia las familias no pueden ser el resultado de embarazos no planeados y no deseados, por eso es que decimos que es tan importante que el Gobierno se ponga en serio a trabajar en educación sexual en garantizar el acceso a todos los anticonceptivos, en respetar las decisiones que  tomamos sobre cómo queremos formar una familia”.

Para la ONG que lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el mundo, en Colombia aún falta mucho por avanzar en esta materia, sobre todo en el caso de las mujeres que están en el conflicto y que enfrentan dificultades en el acceso a servicios de salud.