Juliana Molina es “Mamás al ataque”.  Se trata de un proyecto de madres que quieren vender productos y servicios con el fin de tener ingresos adicionales con el apoyo de otras mamás. Una propuesta de tribu, de clan, en la que las madres se apoyan, se escuchan y se informan con contenidos relevantes a su momento actual.

¿Cuales fueron las razones por las cuales decidiste crear Mamás al ataque? 

Me inspiré en en mamás como yo, convencidas de la importancia de la calidad y la cantidad de tiempo que pasamos con nuestros hijos. Le aposté a la independencia con la llegada de mi tercera hija, convencida que lo mejor para mis hijos soy yo, sin importarme el alto costo alto en términos económicos y de comodidades. Mi sueño es el de tener una vida en la que vayan de la mano tiempo con mi familia e ingresos que aporten a mi economía familiar.

¿En qué consiste tu proyecto de emprendimiento?

Diseñé un plan para que las mujeres se apoyan unas a otras, con una propuesta en la que se vende y se compra, y además se encuentra contenido sobre embarazo, maternidad, crianza, lactancia y puerperio, entre otros temas, en un lenguage útil. Un diálogo cercano de mamá a mamá, tan diferente como natural, tal como somos cada una.

¿En qué principios te basas para lograr que otras madres se apoyen mutuamente y a la vez generen ingresos?

Los valores de mi proyecto son:

Sin culpa y a conciencia.

Más tiempo con nuestros hijos.

Red de mamás para mamás.

Nuestros hijos son también una responsabilidad social.

¿Cómo funciona el modelo de negocio para mamás que se apoyan entre sí?

El modelo de negocio se da a través de una tienda online permite a ellas exclusivamente vender productos nuevos o usados, así como servicios. Venden mamás, pero cualquiera puede comprar.

¿Cómo compaginas la maternidad con el emprendimiento?

El tiempo en que mis hijos van al colegio/jardín es mi tiempo de trabajo. Es la alternativa que escogí para poder ser dueña de mi tiempo, luego de haberme visto en la necesidad de emprender más de un proyecto para poder disponer del tiempo con mis hijos como deseo.

¿Qué esperas a mediano y largo plazo?

Espero que los contenidos que publico sean relevantes y se vean reflejados en mis seguidores, espero que las mamás vean una oportunidad de negocio que les permita mucho tiempo para estar con sus hijos si así lo desean, y espero generar un espacio provechoso para que las mujeres colombianas que tienen hijos puedan lucrarse.

¿Por qué mamás y no papás?

El rol del papá es muy importante en el hogar y aplaudo a aquellos papás que son amos de casa y/o están involucrados considerablemente en la crianza de sus hijos. Encuentro que son más las mamás con la disyuntiva de si deben ser las súper trabajadoras, o si se lanzan como emprendedoras algo para tener más tiempo con sus hijos. Se trata de una tribu en la que nos conectarnos desde lo que somos como mujeres. Los papás servirán de apoyo y contención para que sus parejas, familiares, o amigas puedan informarse, comprar, apoyar a otras mamás.

¿Por qué Mamás al ataque?

Fue el nombre que más claro reflejaba para mi el rol de las mamás de hoy; mujeres listas, valientes y audaces que desempeñan el importante rol de madres y se le miden a cualquier desafío. Mujeres valiosas, talentosas, capaces y llenas de sueños e ideas listas que puedan transformarse en ingresos adicionales. Mamás de hoy, que hacemos muchas tareas, que tenemos muchos roles y que estamos listas para lo que la vida nos presenta cada día.

 

Tomado de: http://www.abcdelbebe.com/blog/formas-de-compaginar-la-maternidad-y-el-trabajo-0