“Gracias a la SCP y al Instituto Pfizer por mi rotación académica en el Boston Children’s Hospital”

“Gracias a la SCP y al Instituto Pfizer por mi rotación académica en el Boston Children’s Hospital”

abril 6, 2017

La doctora Diana Vanessa Suárez, Pediatra de la Universidad Libre seccional Cali agradece a la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y al Instituto Científico Pfizer Colombia (ICPC), la posibilidad de haberle otorgado el ‘Premio Residente Destacado 2016’, en el marco del pasado V Simposio Internacional de Actualización en Pediatría, desarrollado en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena.

Luego de verificar una serie de requisitos entre los residentes nominados para esa versión del Simposio, que incluyeron su desempeño académico, la labor investigativa, las publicaciones pediátricas, el liderazgo, el buen trato con los niños y niñas, el comportamiento ético y profesional, y la proyección social, comunitaria e internacional; el jurado calificador entregó esta distinción a la Dra. Suárez, quien además recibió una beca educativa por US$5.000 para realizar una rotación académica en alguna institución de su elección en el exterior.

Dicha rotación, con duración de cuatro semanas, fue llevada a cabo por la doctora Diana Suárez en el Boston Children’s Hospital (BCH), ubicado en el estado de Massachusetts, exactamente en Boston, EE.UU. Allí, desde el Departamento de Neumología y Enfermedades Respiratorias, logró obtener nuevos conocimientos enriquecedores para su labor profesional y la posibilidad de conocer más detalles del que hoy en día es considerado el mejor hospital infantil americano y uno de los más importantes a nivel mundial.  

Secundaria“Una experiencia muy enriquecedora desde varios puntos de vista: académico y humano. La interculturalidad, en la parte asistencial, es impresionante. Prestan su servicios médicos y especialistas de todo el mundo, además de contar con la presencia de un buen número de pacientes extranjeros. No es importante la raza, ni el estrato económico, como tampoco la procedencia. Lo que prima en el BCH es la parte humana. Como profesionales de la salud en Colombia, creo que la labor que hacemos con nuestros pacientes es similar desde el aspecto humano”, indicó la Dra. Suárez.

También, afirmó que es un centro de referencia internacional en el que son tratadas muchas patologías, desde grandes avances tecnológicos en sus equipos. “Es de destacar la educación médica continua que brinda, a través de simuladores”, agregó.

De acuerdo con la Dra. Diana Suárez, la invitación es a que los residentes colombianos se inscriban a la convocatoria del ‘Premio al Residente Destacado 2017’, liderada por la SCP, el cual será entregado en el Congreso del Centenario entre el 6 y 8 de julio de 2017 en ‘La Heroica’.

“Este tipo de ayudas para la internacionalización médica, en nuestro caso como pediatras, es de gran relevancia para la labor profesional. Pude asistir a varios de los servicios de neumología, acompañando a los especialistas que allí trabajan en consulta externa, hospitalización, interconsulta, laboratorio de sueño y laboratorio de pruebas funcionales respiratorias. Además, de la actividad académica en la que participé”, destacó.

Como parte de los beneficios que el ‘Premio Residente Destacado’ trae consigo es la oportunidad de tener importantes contactos con este tipo de instituciones médicas de salud infantil de referencia mundial. En este caso, delegados del BCH llegarán hasta el Hospital Infantil Los Ángeles de Pasto, Nariño, con el fin de brindar al cuerpo médico y especialista charlas de actualización sobre neumología pediátrica y sueño en los pequeños pacientes.

Otras

Noticias