La Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) desarrolló en el Centro de Convenciones Blue Gardens de la ciudad de Barranquilla, su IV Simposio Nacional de Nutrición con una activa participación de pediatras, nutricionistas, médicos y demás profesionales de la salud invitados en la región y el país, el cual contó con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social, entidad que socializó los resultados de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia (ENSIN) 2015.
765 asistentes hicieron presencia en este encuentro, que tuvo la apertura inaugural por parte de la Dra. Marcela Fama, Presidente de la SCP y el Dr. Alberto Esmeral, Presidente de nuestra regional Atlántico. Conferencistas destacados a nivel nacional y dos expertos internacionales desde EE.UU. y Perú, conformaron la nómina de especialistas con temas de interés médico en esta área.
Para contextualizar las temáticas abordadas en la reunión, los participantes pudieron debatir sobre el panorama nutricional infantil en Colombia, con las conclusiones de la ENSIN 2015: 1. Uno de cada tres niños menores de 6 meses es alimentado exclusivamente con leche materna, lo cual representa tan solo el 36,1% del 50% fijado como meta por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 2. Los índices de desnutrición aguda en menores de 0 a 4 años de edad, aumentaron del 0,9% en 2010 a 2,3% en 2015. 3. Siete de cada diez pequeños (5 a 12 años) presentan un retraso en su talla, mientras que 30 de cada 100 en comunidad indígena.
Asimismo, es preocupante el sobrepeso en la población infantil, cuyo porcentaje se incrementó de 18,8% a 24,4%. Para el caso de los jóvenes, uno de cada tres tiene sobrepeso (37,7%) y uno de cada cinco es obeso (18,7%). Como parte del informe, los profesionales de la salud pudieron constatar que en la adolescencia se demanda un mayor consumo de alimentos ricos en energía, proteínas y micronutrientes.
Por otra parte se trataron aspectos en nutrición e inmunidad, obesidad, deporte y nutrición, fructosa, vegetaniarismo y microbiota y su importancia en la salud intestinal. Además, se llevó a cabo el Foro: ‘Retos y controversias en nutrición’, a cargo de los doctores Wilson Daza, Margarita Fernández y Clara Rojas. La SCP entregó certificaciones entre los asistentes, al finalizar las sesiones.
[dt_sc_button link=”https://scp.com.co/galeria/iv-simposio-nacional-nutricion-barranquilla-permitio-debatir-panorama-alimentacion-infantil-2/” size=”large” target=”_self”]MÁS FOTOS[/dt_sc_button]