“La 14ª Jornada de Actualización en Pediatría, en el Quindío, nos deja un gran balance”

“La 14ª Jornada de Actualización en Pediatría, en el Quindío, nos deja un gran balance”

septiembre 13, 2016

La 14ª Jornada de Actualización en Pediatría ‘Urgencias pediátricas II’ se desarrolló por la regional Quindío de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), en Armenia. En el Allure Aroma Mocawa Hotel de esa ciudad, el personal de la salud del Eje Cafetero se dio cita para recibir actualización y capacitación en temas de interés para la especialidad.

2Alrededor de 220 participantes, entre pediatras, médicos generales, enfermeros y otros profesionales, acudieron a una nueva versión de esta reunión anual por el bienestar y la salud de la infancia y adolescencia de la región y el país. Desde varios municipios del departamento y otras ciudades como Pereira y Manizales, llegaron asistentes a la 14ª Jornada.

Según la Presidenta de la regional Quindío SCP, Dra. Marcela Fama, este evento es un aporte significativo a la salud pediátrica de esa zona del país. “La 14ª Jornada nos deja un gran balance. Es la consolidación del trabajo académico y la labor por nuestros niños y adolescentes que desde esta regional, de la Sociedad Colombiana de Pediatría, estamos llevando a cabo. Ver como asisten no solamente profesionales de la salud del Quindío, sino del Eje Cafetero nos llena de satisfacción”, destaca la Dra. Fama.

Además, agrega que: “Para esta ocasión se desarrollaron nuevamente temas de urgencias pediátricas, dado a la gran acogida que tuvieron en la pasada edición de la Jornada, lo que evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo y abordando estos aspectos en la especialidad, en nuestras próximas reuniones académicas”.

3Como parte de las conferencias programadas, las cuales estuvieron a cargo de reconocidos especialistas a nivel nacional, en su mayoría miembros de la SCP,  se abordaron las siguientes: ‘Cetoacidosis diabética, manejo inicial’, ‘Dolor abdominal no quirúrgico’, ‘Estado mental alterado en niños’, ‘Infecciones de vías urinarias: manejo’ y ‘Dengue, Chikungunya y Zika: ¿quién es quién?’.

Asimismo, fueron tratadas otras temáticas, entre las que se encuentran el paciente crítico pediátrico, los antibióticos en infección respiratoria, la hemorragia digestiva y el paciente quemado en urgencias. Al finalizar cada sesión, hubo un espacio para preguntas y respuestas por parte del público participante.

 

Otras

Noticias