La Movilización y la Unidad del Sector Salud Impidieron la Aprobación de la Reforma en la Cámara de Representantes
Un verdadero triunfo del Sector de la Salud que actuando en unidad de acción y complementando la movilización y protesta de los residentes, internos y estudiantes del País de Universidades públicas y privadas, con el apoyo de las Sociedades Científicas, la participación de Organizaciones de Pacientes, Sindicatos del sector y demás actores, hemos logrado que para la Cámara de representantes haya sido imposible pasar la Reforma presentada por el Gobierno nacional, a pesar de las inmensas presiones y ofrecimientos que les fueron hechos para asegurar su aprobación en este periodo legislativo.
La Sociedad Colombiana de Pediatría, quien participó de manera activa y decidida en este proceso, felicita a todos quienes participaron y a todos sus asociados; este se constituye en el primer triunfo de un Sector salud actuante, participativo y responsable de su papel ante la Sociedad.
Sin embargo debemos decir que lo que hemos ganado es tiempo. Así como fue posible lograr que no aprobaran la Reforma en la Cámara de representantes, debemos aclarar que la reforma no está hundida. Vienen elecciones de Congreso en Marzo de 2.014, y es posible que las presiones se aumenten para retomar la aprobación de esta reforma con un Congreso que está de salida o uno recién electo. Por ello es indispensable que el Sector de la Salud, unido y con la participación de todos, aproveche este tiempo para organizar una estructura y un plan de acción para lograr lo que queremos: el hundimiento de la reforma presentada por el Gobierno Nacional y la construcción de un nuevo modelo de salud para los colombianos. Solo la organización del sector salud con todos sus actores en una estructura amplia y en unidad de acción, permitirá el logro de estos objetivos.
La Sociedad Colombiana de Pediatría continuará participando y siendo parte de este fortalecimiento y organización y planteará no solo las problemáticas que impiden un verdadero goce del Derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes en el país, sino los problemas que aquejan a los médicos, y en particular a los Pediatras, y hará propuestas para avanzar en estos aspectos.
Para lograr una participación amplia de los pediatras en la Sociedad Colombiana de Pediatría en este tema, se solicita a los asociados y las Regionales a manifestarnos su interés en participar en este proceso de construcción de las propuestas que respondan a las necesidades de pacientes y médicos del país a fin de conformar un comité que se dé a esta tarea en el próximo año.
Un cierre de año feliz para todos los Pediatras y sus familias, lleno de amor, compañía, salud y bienestar y nuestra convicción de que con la participación de todos será posible obtener muchos logros en el año 2.014.
JUNTA DIRECTIVA
SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRÍA