La SCP capacitó en Boyacá a personal de la salud con la iniciativa mundial ‘Minuto de Oro’

La SCP capacitó en Boyacá a personal de la salud con la iniciativa mundial ‘Minuto de Oro’

marzo 29, 2016

En una capacitación por parte de la regional Boyacá de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) a un numeroso grupo de estudiantes, profesionales y especialistas de la salud en ese departamento, se llevó a cabo en el Hospital Regional de Sogamoso la socialización de la iniciativa mundial denominada ‘Minuto de Oro’, que es el periodo de tiempo considerado vital para que un recién nacido restaure su respiración.

?????????????

Teniendo en cuenta la consigna ‘Ayudando a respirar a los bebés’, el Dr. Nicolás Ramos, Presidente de la Sede Nacional SCP, con el apoyo de una residente de la Universidad El Bosque, la Dra. Ximena Varela; desarrolló esta charla y taller práctico entre los pediatras, médicos generales, ginecólogos, enfermeras y estudiantes asistentes de municipios como Duitama, Chiquinquirá, Sogamoso y la capital de Boyacá, Tunja.

Con el propósito de reforzar los conocimientos relacionados con los cuidados que deben ser abordados en el primer minuto de vida del recién nacido, especialmente en su respiración, se realizó el encuentro que permite fortalecer el trabajo en equipo por la salud y el bienestar de nuestros niños y niñas, al momento de su llegada en el parto.

?????????????

Además de los protocolos acostumbrados en ese preciso instante del nacimiento, por parte del personal de la salud a los bebés, como el manejo de su vía aérea y secado, entre otros, también fue desarrollado con ejercicios prácticos el parto en una mujer indígena, según se presentaría en un caso de este tipo.

Al final, cada uno de los participantes recibió una certificación de su asistencia a esta iniciativa, expedida por la SCP en conjunto con dicho hospital. “Es una actividad importante para nosotros como Sociedad y más con la presencia del Dr. Ramos, nuestro Presidente a nivel nacional. Quienes participaron en ella destacaron la relevancia de este tema, para garantizar la vida de los recién nacidos”, indicó la Dra. Luisa Fernanda Díaz, Presidente de la regional.

Clausura

Otras

Noticias