Un taller de gran relevancia en el área pediátrica, denominado ‘Estabilización del niño crítico’, llevó a cabo la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) en La Guajira, con el apoyo de su regional en esa zona del país. Alrededor de 25 profesionales de la salud, entre médicos generales, enfermeros, pediatras, gastropediatras y personal asistencial del departamento, asistieron y participaron activamente de esta iniciativa.
Como parte de la metodología la jornada contó con conferencias magistrales, talleres participativos, análisis de casos, conversatorios y aplicación de elementos técnicos y humanos desarrollados en la teoría, mediante la simulación de las atenciones para la resolución de casos por parte de los especialistas capacitadores.
“La Guajira es una de las zonas prioritarias en nuestra labor en favor del mejoramiento en la salud de los niños y niñas que, por diferentes circunstancias, requieren atención médica de urgencia, impactando así en los indicadores de salud pública de la región y el país. Llegamos con nuestros equipos y talento humano hasta allí, para facilitar las inquietudes en capacitación del pediatra local, conscientes de la dificultad del personal para desplazarse a las grandes ciudades” indicó el Dr. Juan Camilo Jaramillo, Pediatra miembro de la SCP y Especialista en Cuidado Intensivo Pediátrico.
En el Centro de Convenciones Anas Mai de Comfaguajira, ubicado en la ciudad de Riohacha, la SCP organizó este taller cuyo objetivo principal fue brindar capacitación y actualización entre los profesionales de la salud de esa región, quienes en su labor se relacionan con la atención directa y estabilización de la niñez en estado crítico de enfermedad.
La Dra. Eliana Zemanate, Pediatra miembro de la SCP y también Especialista en Cuidado Intensivo Pediátrico, acompañó la capacitación en este encuentro que abordó aspectos como: reanimación pediátrica, masaje cardiaco, soporte hemodinámico y respiratorio, acceso intraóseo y sistemas de oxigenación, entre otros.