De izquierda a derecha: Sandra Manrique, Directora de Promoción y Prevención, Ministerio de Salud y Protección Social, Mauricio Guerrero, Presidente Sociedad Colombiana de Pediatría, Carmen Elisa Ojeda, Coordinadora Grupo PAI – Ministerio de Salud y Protección Social y María Victoria Herrera, subdirectora de Promoción y Prevención, Ministerio de Salud y Protección Social.

Este martes se llevó a cabo la Mesa Técnica para la Modernización del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Colombia, en el marco de la Ley 2406 de 2024. La sesión, liderada por la Senadora Norma Hurtado en la Comisión Séptima del Senado, contó con la participación de expertos y representantes del sector salud, con el propósito de analizar los retos y oportunidades para la actualización del PAI.

En representación de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), el presidente Dr. Mauricio Guerrero Román tuvo una destacada intervención dentro de la agenda académica, en la que abordó temas fundamentales para la modernización del PAI, tales como:

  • ¿Cómo se integrará la investigación en biotecnología a la estrategia de modernización del PAI?
  • ¿Qué innovaciones pueden implementarse en la cadena de suministro de vacunas?
  • ¿Cómo garantizan los lineamientos del PAI 2025 que la armonización con las recomendaciones de la OMS/OPS y la reorganización en 13 componentes no afecten la efectividad del programa, considerando que la Ley 2406 establece módulos mínimos, pero permite variabilidad en definiciones, objetivos y actividades?
  • Fortalecimiento del CNPI.
  • Retos del PAI 2025.

La Sociedad Colombiana de Pediatría reafirma su compromiso con la salud infantil y la modernización del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) como una estrategia esencial para la protección de la infancia en Colombia. La actualización del programa debe garantizar equidad, eficiencia y alineación con las mejores prácticas internacionales, sin comprometer su efectividad.

Seguiremos participando activamente en estos espacios de diálogo técnico y trabajando de la mano con el sector salud, el Gobierno Nacional y otros actores clave para fortalecer las políticas de vacunación en el país. La inmunización sigue siendo una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud infantil.

Senadora, Norma Hurtado y Mauricio Guerrero, Presidente Sociedad Colombiana de Pediatría

Senadora, Norma Hurtado y Jaime Hernán Urrego Rodríguez, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios