El pasado miércoles 21 de mayo la SCP convocó a una movilización nacional en redes sociales al enterarse del suceso en el cual dos niños: Luis Sebastián Preciado (13 años) y Ángelo Cabezas Pierre (14 años) murieron víctimas de unos explosivos arrojados a un grupo de policías en el corregimiento de Chilvi, cerca al casco urbano de Tumaco.
Esta terrible tragedia pasó desapercibida. Lastimosamente, los colombianos, en medio del actual ajetreo noticioso, nos hemos olvidado que este grave hecho es condenable en sí, y es apenas una muestra de una problemática honda y compleja: los niños víctimas del conflicto armado.
Según algunas estadísticas, en 28 de los 32 departamentos del país y en Bogotá se involucra a los niños en el conflicto armado. Unos 10.000 niños han sido reclutados por diferentes grupos ilegales y 21.373 niños han sido víctimas del desplazamiento forzado.
En este contexto, y en modo de protesta contra los actores armados ilegales y en solidaridad con todos los niños de Colombia, la Sociedad Colombiana de Pediatría, integrada por profesionales que a lo largo y ancho del país socorren a los niños afectados por el conflicto armado, convocó a una manifestación digital para decirle a quienes violan los derechos de los niños y niñas que los saquen de sus actividades.
De esta manera la SCP, invito a todos los pediatras, médicos generales, profesionales de la salud, periodistas, líderes de opinión y usuarios de las redes sociales del mundo a que siguieran el hashtag #Delutopornuestrosniños, se tomarán una foto y la colgaran en su Instagram, Facebook ó Twitter, con un mensaje relativo a la campaña para así iniciar una acción y cadena efectiva de mensajes para sacar a los niños del conflicto colombiano.
Colombia participo activamente y se manifestó. Agradecemos a cada uno de los que nos acompañaron, apoyaron y colaboraron en esta iniciativa y dieron su voz en contra. No más niños en la guerra!!!
Sociedad Colombiana de Pediatría