Las XIX Jornadas Pediátricas de Santander, desarrolladas en la ciudad de Bucaramanga con el lema ‘De los 12 a los 18 años también es Pediatría’, se realizaron con éxito en el Hotel Dann Carlton, logrando la participación de 460 asistentes entre pediatras, residentes, médicos generales, enfermeras, nutricionistas y estudiantes universitarios. La Regional Santander de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) lideró este importante evento, el cual deja un balance muy positivo.
Los objetivos propuestos para las Jornadas, que ya cuentan con reconocimiento por el personal de la salud en el departamento, se cumplieron en su totalidad: difundir el conocimiento científico y profesional en pediatría, con la participación de conferencistas expertos en los diferentes temas; proveer un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, y fortalecer vínculos académicos con la Sociedad Colombiana de Cirugía Pediátrica desde su capítulo Santander, entidad que apoyó esta iniciativa.
Dentro de las áreas temáticas abordadas resaltan las relacionadas con la responsabilidad médico-jurídica, el uso de Rayos X en pediatría, epidemiología, reumatología, infectología, ortopedia, cardiología, cirugía pediátrica, ginecología, psiquiatría y dermatología. La nómina de conferencistas estuvo conformada por destacados especialistas del país, miembros de la SCP, quienes se unieron al homenaje rendido al pediatra miembro de esta regional, Dr. David Sus Espinosa, exaltando su dedicación, ética profesional y calidad humana.
Empresas de la industria farmacéutica y de alimentos como Abbott, Novamed, Pfizer, Zambon, Tecnoquímicas, Chalver y Nestlé, entre otros, auspiciaron este evento que contó con la presencia de asistentes provenientes de los municipios de Lebrija, San Gil, Piedecuesta, Socorro, Barbosa, Sincelejo, Vélez, Arauca, Pamplona, Barrancabermeja, Rionegro, Girón, Cúcuta y por supuesto, Bucaramanga.
La Junta Directiva de esta regional, en cabeza de su Presidente el Dr. Jürg Niederbacher, agradece la participación de todos los que aceptaron la invitación a una nueva cita por la salud de los niños, niñas y adolescentes; dando cuenta del trabajo en equipo y la labor que se lleva a cabo, articulada con la sede nacional.