El II Simposio Nacional de Nutrición, que se llevará a cabo el 8 y 9 de abril de 2016, es uno de los nuevos eventos académicos liderados por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), el cual para esta ocasión tendrá como sede la capital antioqueña que en el Centro de Eventos El Tesoro de Medellín espera a una importante audiencia local y del país.

La nómina de expositores está integrada por reconocidos conferencistas nacionales comprometidos con la SCP y varios miembros de su Comité de Nutrición, quienes junto a especialistas internacionales provenientes de México, nos hablarán de aspectos relacionados con la transición epidemiológica nutricional en la infancia, la situación nutricional del niño en Colombia, el tamizaje nutricional, la evaluación nutricional del adolescente, nutrición y cultura alimentaria, el síndrome metabólico en pediatría, las deficiencias nutricionales en el prematuro y la malnutrición hospitalaria, entre otros temas.

Este evento cuenta con el apoyo de la industria farmacéutica y de consumo a nivel nacional, que tendrá un espacio de exhibición en el Simposio. Las inscripciones están abiertas y su costo  es de $150.000 para miembros SCP y $200.000 para no miembros. Es posible realizar el respectivo registro y pago de manera online, a través del botón que está habilitado a continuación.

Cabe recordar que al finalizar este Simposio, a cada uno de sus participantes se les otorgará un certificado de asistencia, expedido directamente por la SCP. De igual forma, aquellos miembros de la Sociedad que estén adelantando el Programa de Recertificación Voluntaria en Pediatría-PRECEP podrán sumar un total de 40 puntos.

Más información: eventos@scp.com.co – (1) 6495352 – 7464706/07.

 

[dt_sc_button link=”http://infoeventos.co/simposionnalnutricionscp2016″ size=”large” target=”_self”]INSCRIPCIONES AQUÍ[/dt_sc_button]

 

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016
Hora CONFERENCIA
7:30  – 8:30 a.m. Inscripciones
8:30 – 9:00 a.m. Instalación del evento – Dr. Nicolás Ramos y Gloria Zuccardi
9:00   – 9:30 a.m. Transición epidemiológica nutricional de la infancia – Dr. José García Aranda (México)
9:30   – 10:00 a.m. Situación nutricional del niño en Colombia – Dra. Nydia Caicedo
10:00   – 10:30 a.m. Fortificación de alimentos para niños con micronutrientes deficitarios en Colombia: ¿qué tenemos? – Dra. Lorena Bolívar
10:30   – 10:45 a.m. Preguntas y respuestas
10:45   – 11:10 a.m. Café
11:10   – 11:40 a.m. Tamizaje nutricional: ¿qué usar? – Dra. Liliana Ladino
11:40 a.m.  – 12:10 p.m. Evaluación del estado nutricional, más allá del peso – Dr. Jorge Botero
12:10   – 12:40 p.m. Evaluación nutricional en el adolescente – Dra. Úrsula Crabtree (México)
12:40   – 12:55 p.m. Preguntas y respuestas
12:55   – 2:25 p.m. Almuerzo
2:30   – 3:00 p.m. Tratamiento desnutrición aguda – Dr. Jorge Botero
3:00 – 3:30 p.m. Síndrome de realimentación – Dr. José García Aranda (México)
3:30  – 4:00 p.m. ¿Toda talla baja es desnutrición crónica? – Dra. Ana Gómez
4:00  – 4:45 p.m. Panel de expertos: nutrición y cultura alimentaria – Dr. José García Aranda (México) y Dra. Úrsula Crabtree (México)

 

SÁBADO, 9 DE ABRIL DE 2016
Hora CONFERENCIA
Inscripciones
8:30   – 9:00 a.m. Manejo de obesidad – Dra. Liliana Ladino
9:00   – 9:30 a.m. Síndrome metabólico en Pediatría – Dra. Úrsula Crabtree (México)
9:30   – 10:00 a.m. Manejo nutricional del niño con dislipidemias – Dra. Silvana Dadán
10:00   – 10:30 a.m. Déficit de micronutrientes en el niño con síndrome metabólico y obesidad – Dra. Adriana Osorno
10:30   – 10:45 a.m. Preguntas y respuestas
10:45   – 11:10 a.m. Café
11:10   – 11:40 a.m. Deficiencias nutricionales en el prematuro: ¿qué debemos tener en cuenta? – Dra. María Consuelo Tarazona
11:40 a.m.  – 12:10 p.m. Fibrosis Quística: ejemplo de malnutrición en condiciones crónicas – Dr. Oscar Quintero
12:10   – 12:40 p.m. Malnutrición hospitalaria en Colombia – Dra. Catalina Bages
12:40   – 12:55 p.m. Preguntas y respuestas