El 5 y 6 de julio de 2018 compartamos una foto en redes sociales con el ícono de la campaña pintado en nuestra mano, acompañada del hashtag #BuenTratoalaInfancia
De esta forma te unes al compromiso por nuestros niños, niñas y adolescentes.
La Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) en su iniciativa Gran Cruzada Nacional por el Buen Trato a la Infancia, lidera la campaña ‘Únete al Trato por el Buen Trato’, que busca la defensa de los derechos de los niños y adolescentes, especialmente la prevención del maltrato infantil. Con el ánimo de garantizar su salud y bienestar, así como generar un buen trato, la SCP trabaja en tres ejes principales: vacunación, nutrición y crianza.
Con las actividades realizadas en los departamentos de La Guajira, específicamente en las rancherías indígenas wayuu, así como el apoyo reciente al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con la #OperaciónGuajira, además del proyecto ‘100 cameras’ con la infancia y adolescencia de la comunidad de Marlinda, La Boquilla (Cartagena – Bolívar); la SCP le apuesta desde dichas áreas a abanderar este importante tema del buen trato por los niños.
La idea es llegar a otras comunidades y poblaciones infantiles, en especial las más vulnerables y así con las jornadas que se llevan a cabo, involucrando también a las familias, se abarquen iniciativas en inmunizaciones (vacunas), alimentación desde la valoración nutricional y cuidados en la crianza, crecimiento y desarrollo (charlas y formación). “Es la forma como la SCP ejecuta un trabajo conjunto por el buen trato a la infancia, manifestando: ‘Únete al Trato por el Buen Trato’”, destaca la Dra. Marcela Fama, Presidente de la Sociedad.
Para nuestro VI Simposio Internacional de Actualización en Pediatría, los días 5 y 6 de julio de 2018 en Cartagena, está programada la Jornada de Formación por el Buen Trato a la Infancia, la cual contará con varias lúdicas de interés y la participación del Comité de Residentes SCP. Además, se tiene previsto una actividad deportiva llamada Muévete por el Buen Trato, en la que por supuesto podrán participar los profesionales de la salud asistentes a este evento.
Debido a las cifras sobre violencia infantil y homicidios en el país, que demuestran los más recientes informes del ICBF y la organización mundial Save the Children, que trabaja por los derechos de la niñez, es importante que desde el hogar (familia y cuidadores), el colegio (docentes) y especialmente en la consulta médica (profesionales de la salud), con el apoyo de nuestros pediatras, se promuevan este tipo de iniciativas por el bienestar de infancia.
Según Gloria Zuccardi, Directora Ejecutiva de la SCP, con un trabajo en equipo está demostrado que se logran grandes cosas. “El 5 y 6 de julio compartamos en redes sociales una foto con el ícono de la campaña en nuestra mano, acompañada del hashtag #BuenTratoalaInfancia y demos a conocer nuestro compromiso por los niños y adolescentes. Todos somos un equipo”, resaltó.
#BuenTratoalaInfancia
Cabe recordar que Colombia es el tercer país con más homicidios en América Latina y el Caribe, siendo 75 la cifra de niños y niñas muertos diariamente en la región a causa de la violencia, de acuerdo al informe ‘Las múltiples caras de la exclusión’ de Save the Children presentado en mayo del presente año, mostrando también que más de la mitad de la población a nivel mundial (1,2 billones), está expuesta a conflictos, pobreza extendida y discriminación, en especial las niñas.
Por su parte, el ICBF reveló que atiende 66 casos diarios de violencia contra la niñez y adolescencia (maltrato verbal y psicológico, negligencia de los padres y cuidadores, abuso y explotación sexual y comercial, así como trata de personas). En el primer trimestre de 2018, se han registrado 5.870 casos de cualquier tipo de violencia infantil, siendo Bogotá y Valle del Cauca las regiones con más Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos Infantiles (PARD).