En el Hogar Santa Rita de Cascia de la capital de la República, una iniciativa de la Fundación Proyecto Unión en la que se atiende a un grupo de niños y niñas con discapacidades físicas y cognitivas, bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), los residentes del programa de Especialización en Pediatría de la Universidad El Bosque realizaron una jornada pediátrica como parte de la labor social que adelantan en su posgrado.
Con la orientación y la presencia de los doctores Nicolás Ramos y Bertha Calderón, Director y docente del programa respectivamente, el grupo de futuros pediatras que está conformado por 31 estudiantes y es liderado por la Jefe de Residentes, la doctora Ana Umbarila, se llevó a cabo esta intervención atendiendo a 63 pequeños en condiciones de abandono familiar y con necesidades especiales como patologías crónicas, neurológicas y limitaciones físicas, que en muchos casos dificultan su traslado a los centros de salud para sus controles de rutina.
En la jornada se hizo una valoración del estado general de los niños y niñas atendidos, la cual incluyó su condición nutricional, la actualización de la historia clínica y un espacio para compartir con ellos en medio de varias actividades lúdicas programadas, con el fin de llevarles momentos de alegría y sonrisas.
Para los residentes en formación de esta especialidad en la Universidad El Bosque, es fundamental contar con el acercamiento a la comunidad que más necesita servicios de atención en salud, porque para ellos no son sólo los niños los beneficiados, sino ellos mismos por recibir un aprendizaje para su vida personal y profesional por parte de estos pequeños pacientes. El grupo de residentes continuará brindado un servicio social con calidad humana, como propósito y así llegar a más comunidades.
Cabe resaltar que la Fundación Proyecto Unión es una organización no gubernamental de carácter social y a nivel nacional, de atención en servicios de salud, alimentación y vivienda para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, así como para adultos mayores habitantes de calle y sus familias.