Premio a la Investigación Pediátrica: una convocatoria con compromiso y trabajo en equipo (FINALISTAS)

Premio a la Investigación Pediátrica: una convocatoria con compromiso y trabajo en equipo (FINALISTAS)

mayo 21, 2015

Gran acogida entre los pediatras, residentes y otros profesionales y especialistas del área de la salud en el país, presentó la convocatoria por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) al Premio a la Investigación Pediátrica, a  entregarse en el marco del 29º Congreso Colombiano de Pediatría que se celebrará en la ciudad de Cartagena.

En total se recibieron 161 trabajos de investigación en las tres categorías propuestas, de los cuales 124 cumplieron los requisitos para participar y ser publicados como E-posters.

Según el Director de Trabajos de Investigación de la SCP, Dr. José Fernando Gómez Urrego, la convocatoria fue muy buena teniendo en cuenta los recientes concursos promovidos en el III Encuentro Nacional de Puericultura, Crianza y Salud en Cali y el II Congreso Colombiano de Pediatría Social en Medellín, donde también hubo una destacada entrega de propuestas. “Me sorprende gratamente los proyectos inscritos sobre estudios de análisis económico, pues son  investigaciones con metodologías muy propias”, indicó.

En la Categoría 1 (Ensayos clínicos y estudios agregativos) fueron registrados 6 trabajos, en la 2 (Observacionales) se recepcionaron 16 y en la 3 (Cualitativos y descriptivos) los enviados suman 102. Las propuestas abordan casi todas las temáticas en pediatría: cardiología, endocrinología, neumología, cuidado crítico y genética, esta última de destacar por el importante número de iniciativas que tratan errores innatos del metabolismo.

Hasta el 31 de mayo, los 124 proyectos deben ser publicados por sus autores a través de la plataforma E-posters, www.ccp29.co, para consulta de la comunidad pediátrica y el público en general. La selección de los nueve finalistas será el 22 de mayo, a quienes se les notificará por medio del correo electrónico.

Los finalistas (tres en cada una de las categorías) expondrán sus proyectos ante el jurado calificador, que estará compuesto por reconocidos especialistas a nivel nacional e internacional, en una actividad que tendrá lugar en el Salón Comisión 302 del Centro de Convenciones el 3 de julio de 2015 a partir de las 8:00 a.m. En la premiación, al mejor de cada categoría, se le otorgará un incentivo económico de $1.500.000 en el Auditorio Getsemaní, el 4 de julio desde las 11:55 a.m.

“Ver que las nuevas generaciones de pediatras están motivados por aportar su grano de arena a la salud en Colombia, específicamente en pro del bienestar de la niñez y adolescencia, es motivo de orgullo para nosotros. El compromiso y trabajo en equipo se ve reflejado en estas iniciativas y es realmente un proceso de investigación formativa”, destacó el Dr. Gómez.

A continuación, los nombres de los finalistas y sus respectivos trabajos en el cronograma de sustentación oral ante los jurados, quienes además de escoger a los ganadores, aportarán sus conocimientos en tres conferencias relacionadas con los temas de las propuestas:

1

2

 

Otras

Noticias