Premio Residente Destacado, un reconocimiento que destaca a los futuros pediatras integrales

Premio Residente Destacado, un reconocimiento que destaca a los futuros pediatras integrales

mayo 22, 2018

Con el propósito de resaltar aspectos que forman a los profesionales de la salud de manera integral, teniendo en cuenta cualidades humanas, académicas, sociales y de investigación y extensión, la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) lidera el Premio Residente Destacado que para este 2018 se entregará en el marco de su VI Simposio Internacional de Actualización en Pediatría, entre el 5, 6 y 7 de julio en Cartagena.

Texas Children’s Hospital, Academia Americana de Pediatría y Sociedad Chilena de Pediatría son nuestros aliados en el evento

Este ‘Premio Residente Destacado 2018’ destaca a los futuros especialistas en esta área de la salud en el país, desde su experiencia y liderazgo en la formación académica en alguno de los programas de pediatría a nivel nacional. Para ello, los nominados deben cumplir con los requisitos: estar cursando último año en el posgrado, tener un desempeño sobresaliente en su grupo, poseer un trato afectuoso y abnegado con los niños y adolescentes, y demostrar un comportamiento ético y humanístico en su labor profesional.

Asimismo, es importante que los aspirantes propendan por el continuo mejoramiento científico, hayan realizado investigaciones o publicaciones en la especialidad, y que tengan una proyección social y comunitaria demostrable.

Las nominaciones deben ser llevadas a cabo por los jefes de los diferentes programas de pediatría, enviando de manera física y digital a la oficina SCP en Bogotá un formato diligenciado y las evidencias pertinentes para inscribir a un residente por cada institución de educación superior. El plazo de la convocatoria en esta oportunidad es hasta el mes de junio. Para conocer al detalle los términos y condiciones, es posible visitar la web oficial del evento. Serán premiados los tres primeros lugares:

[dt_sc_button link=”https://scp.com.co/Simposio/premio-residente-destacado-2018/” size=”large” target=”_self”] WEB VI SIMPOSIO[/dt_sc_button]

“La investigación es importante para ampliar nuestra visión profesional”

????????????????????????????????????

La doctora Estefanía Vásquez Echeverri, Médico Pediatra, fue la ganadora del ‘Premio Residente Destacado 2017’ entregado por la Sociedad Colombiana de Pediatría en el pasado Congreso del Centenario, en ‘La Heroica’. Ella representó a la Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Medellín, cuando hacía su residencia.     

Gracias a la gestión de la SCP y la donación otorgada por la familia Vargas Rubiano, en homenaje al Dr. Alfonso Vargas Rubiano, Expresidente de la Sociedad,  la Dra. Vásquez recibió una beca académica para realizar una pasantía en una institución de excelencia y reconocimiento en el exterior, de su elección. “En estos momentos estoy aplicando a un cupo para hacerla realidad este año, en alguno de los hospitales de referencia mundial como el Boston Children’s Hospital, Nicklaus Children’s Hospital (antiguo Miami Children’s Hospital) y el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Quiero hacer énfasis en el campo de la alergia e inmunología pediátrica, de gran interés para mi experiencia y formación como especialista”, indicó ella.

Es su deseo lograr esta beca académica en el Boston Children’s Hospital de EE.UU., pues es el centro hospitalario con más trayectoria en el área de investigación, además de contar con un destacado perfil en docencia e iniciativas que le aportan significativamente a la salud de la infancia y adolescencia. Según la Dra. Vásquez, la investigación es importante para ampliar la visión profesional.

“Estar por más de 10 años en el Grupo de Investigación en Inmunodeficiencias Primarias de la U. de Antioquia, formarme en un segundo idioma, tener visión social y ser una líder, me permitieron obtener este premio. Los requisitos se pueden completar, vale la pena concursar. Agradezco a la SCP y a la familia Vargas Rubiano por esta oportunidad. Invito a mis futuros colegas a participar”, destacó la ganadora del premio para el año anterior.

Otras

Noticias