Sociedad Colombiana de Pediatría participó en la 8th International Conference on Global Health

Sociedad Colombiana de Pediatría participó en la 8th International Conference on Global Health

junio 18, 2018

Gracias a la invitación formal de la Universidad de la Florida, la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) hizo presencia en la ciudad de Miami, Florida (EE.UU.), en la 8th International Conference on Global Health, liderado por el Global Health Consortium, con el objetivo de generar un ambiente académico para hablar de los desafíos más difíciles en la salud, los cuales requieren una atención inmediata  y soluciones en un corto y mediano plazo en cualquiera de sus áreas.

El equipo SCP que acompañó este evento estuvo conformado por su Presidente, la Dra. Marcela Fama y la Directora Ejecutiva, Gloria Zuccardi, así como las especialistas: Dra. Ana Cristina Mariño, Pediatra Infectóloga y Expresidente de la SCP, y la Dra. Clara Galvis, Pediatra Neonatóloga. Las charlas desarrolladas hablaron sobre los avances en inmunizaciones en Las Américas, el medio ambiente y la salud humana, y las estrategias y retos para la prevención y el control desde los arbovirus en América Latina y el Caribe.

El Dr. Carlos Espinal, profesional de la salud egresado de la Universidad de Antioquia y actual Director del Global Health Consortium, indicó que el foco central de esta conferencia es la construcción de alianzas en salud global, puesto que son ellas vitales para superar los desafíos de salud en tiempos actuales, a través de las relaciones desde las fronteras. “Gracias a la Organización Panamericana de la Salud y la Sociedad Internacional de Aterosclerosis por su colaboración, realizando varios talleres. Estamos brindando una plataforma para proponer políticas que solucionen las preocupaciones de la salud mundial”, añadió.

Para la Sociedad Colombiana de Pediatría es un honor haber hecho parte de los invitados de este magno evento, a través de su equipo y conformar el grupo de representantes de sociedades científicas asistentes, así como de líderes en el área de la salud a nivel mundial. De esta forma, hace frente y se prepara para los nuevos retos y desafíos de la salud infantil y adolescente en nuestro país.       

Otras

Noticias