En la última semana se registraron cinco decesos de niños en La Guajira.

Las autoridades indígenas reportaron que en lo corrido del año, 81 niños wayús en La Guajira han muerto por desnutrición severa. Solo en la última semana se registraron cinco decesos.

Los menores tenían menos de 2 años de edad y pertenecían a las comunidades de Uru, Etsira, Juyasirain y Puerto Bolívar, entre otras.

El pasado sábado se registró la muerte de dos pequeños que vivían en la zona rural de Uribia. Fallecieron por desnutrición un varoncito de 1 año, perteneciente a la comunidad de Uru, y una niña de 2 años, de la comunidad de Juyasirain, afiliada a Comparta, que se encontraba recluida en el hospital San Rafael, de San Juan del Cesar.

En el hospital Armando Pabón, de Manaure, falleció un menor de 1 año, proveniente de la comunidad de Etsira, situada en esa localidad.

(También: Los males que matan a los niños de La Guajira)

Otro de los casos fue el de una menor de 2 años, de la comunidad de Puerto Bolívar, cuya muerte se produjo cuando era trasladada a Maicao. Y el último fue el caso de una bebé de 23 meses que falleció en la comunidad de Eirrakataule, en la zona de Puerto Estrella, en Uribia.

Javier Rojas, director de la Asociación Shipia Wayú, advirtió que se siguen registrando estas muertes de menores wayús por problemas asociados a la desnutrición, a un día de cumplirse un año de haberse dictado las medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH).

“A pesar de tener medida cautelar dictada por la CIDH a través de la Resolución 60 del 11 de diciembre del 2015, para proteger el derecho a la vida de niños, niñas y adolescentes wayús, tristemente se siguen muriendo por falta de atención y por el problema de hambre y sed que se vive en el territorio”, sostuvo Rojas.

Con este reporte se duplicó la cifra de menores muertos en La Guajira, con referencia al 2015, cuando se reportó el fallecimiento de 37 niños y niñas.

A la falta de acceso al agua y a los alimentos en este departamento del Caribe colombiano se suma la carencia de oportunidades laborales de las comunidades wayús. Viven en condiciones de extrema pobreza y los servicios de salud escasamente llegan a la zona rural, que es muy dispersa e inhóspita.

 

Tomado de: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/ninos-wayu-muertos-por-desnutricion-en-2016/16770883