3.312 niños y niñas vacunados durante #OperaciónGuajira, con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Pediatría

3.312 niños y niñas vacunados durante #OperaciónGuajira, con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Pediatría

abril 16, 2018

Exitosamente se llevó a cabo la iniciativa apoyada por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) denominada #OperaciónGuajira, que fue liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el fin de garantizar la salud y el bienestar de los niños y niñas wayuu en la región. Fueron vacunados 3.312 niños y niñas en total, superando así las 6.000 dosis que también fueron aplicadas entre los adultos de esta comunidad indígena, que se localiza en distintas rancherías por el departamento.

Entre la población infantil que se ha beneficiado con esta actividad, que además contó con la participación del Ministerio de Salud y Protección Social, la ONG World Vision Colombia y diferentes Entidades Promotoras en Salud (EPS), 511 menores de edad son procedentes de Venezuela,  mientras que 2.801 niños son pertenecientes a la comunidad indígena wayuu, localizada en el departamento.

#OperaciónGuajira principal#OperaciónGuajira llegó hasta los municipios Riohacha, Nazareth, Uribia, Fonseca, Maicao y Manaure, y centró sus esfuerzos en grupos de niños y niñas clasificados por edades: hasta 1 año, menores de 6 años y población entre los 6 y 18 años de edad. Cabe recordar que una de las enfermedades que se está previniendo es el sarampión, cuyos casos han ido en aumento en los últimos días en el territorio nacional, provenientes del país vecino.

Para hacer frente a la desnutrición, otra de las principales problemáticas de salud de la región, se desparasitaron a 957 niños, así: 132 en Riohacha, 338 en Maicao, 152 en Fonseca, 261 en Uribia y 74 en Manaure.

Según el ICBF, 51 niños presentaban condiciones de salud críticas, por lo que fueron remitidos a centros hospitalarios para su tratamiento. “Superamos el 80% de la meta proyectada en la primera semana, de atención a 4.000 familias en 240 comunidades”, indicó su Directora, Karen Abuchaibe.

Asimismo, se identificaron cerca de 5.000 menores de 5 años de edad en La Guajira, para ser vinculados a los programas de Atención a la Primera Infancia del ICBF. La idea es continuar con el trabajo en equipo que se ha desarrollado, para cumplir lo que se ha propuesto en términos de atención a una de las poblaciones infantiles más vulnerables.

#OperaciónGuajira secundaria 2La doctora Marcela Fama, Presidente de la SCP, resaltó la labor que se ha cumplido en territorio guajiro por nuestros niños y niñas wayuu. “Hemos venido acercándonos a la comunidad wayuu, aportando nuestro trabajo y centrando esfuerzos con aliados por combatir la desnutrición y enfermedades inmunoprevenibles, por ejemplo con la Fundación Baylor Colombia y la Fundación Los Hijos del Sol, así como con los profesionales de la salud del departamento”, indicó. Es un orgullo para la SCP haber formado parte de esta #OperaciónGuajira, cuyo balance es notorio y se cumplió el objetivo de recorrer 20.185 kilómetros para la atención infantil, principalmente.

Fotos: Cortesía ICBF

 

Otras

Noticias