464 fotografías concursaron en ‘Colombia, mi sala de lactancia 2018’, con el apoyo de la SCP

464 fotografías concursaron en ‘Colombia, mi sala de lactancia 2018’, con el apoyo de la SCP

agosto 15, 2018

Primer lugar: ‘Chorros de leche y amor’, Bogotá (Cundinamarca).

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y las actividades que se celebran en agosto con el ánimo de promover esta práctica natural que debe ser exclusiva los primeros 6 meses de vida de cada bebé, se llevó a cabo el I Concurso de Fotografía y Exposición ‘Colombia, mi sala de lactancia 2018’, en el que participaron cerca de 470 imágenes a nivel nacional. La Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) apoyó esta iniciativa, cuyas 10 mejores fotos hacen parte de una exhibición itinerante en Bogotá y Cajicá.

El objetivo del concurso fue normalizar y visibilizar una función biológica de la mujer: amamantar, entendiendo la lactancia como un proceso biológico cultural que necesita ser recuperado en    cualquier espacio público desde la premisa de una simbiosis perfecta que conecta como un nuevo cordón umbilical a la madre y su bebé.

Mama Informada, grupo de apoyo que lideró esta actividad también con la colaboración de otras entidades nacionales, se encargó de recolectar las fotografías que consistían en ser tomadas en lugares públicos como parques, transporte urbano, centros comerciales, etc., que mostraran a las madres y sus hijos practicando la lactancia. Cada participante podía inscribirse con cuatro fotografías inéditas cumpliendo unos requisitos.

La labor de escoger las 80 imágenes semifinalistas se llevó a cabo en las categorías: lactancia y familia, lactancia y vida cotidiana, lactancia y embarazo y lactancia y paisajes colombianos. Posteriormente, se seleccionaron las 10 finalistas y luego los tres primeros lugares, entre los que se entregan los premios que suman más de $5 millones. El jurado calificador estuvo conformado por la Dra. Julietha Castro, Pediatra y Vocal Junta Directiva Nacional SCP, y los reconocidos artistas plásticos del país, Karla Moreno y Anyelo López.

En la Universidad El Bosque, la exposición de las 10 fotografías finalistas ya se cumplió con gran aceptación entre la comunidad universitaria. De igual forma, llegó a la Universidad Militar Nueva Granda (Sede Cajicá), y se tiene previsto hacer presencia en el Centro Comercial Parque La Colina y la Gobernación de Cundinamarca.

La Sociedad Colombiana de Pediatría continuará su trabajo por la promoción y defensa de la lactancia materna, resaltando los grandes beneficios que conlleva esta práctica tanto para los bebés como para sus madres, garantizando así la salud y el bienestar infantil, y la unión familiar en el proceso de crianza.

 

2

Segundo lugar: ‘Al aire libre’, Capurganá (Chocó).

3

Tercer lugar: ‘Tabú’, Bogotá (Cundinamarca).

4

Cuarto lugar: ‘Bella comodidad’, Pasto (Nariño).

5

Quinto lugar: ‘Libre sin murallas’, Cartagena (Bolívar).

6

Sexto lugar: ‘Mi cuerpo es soberano’, Palmira (Valle del Cauca).

7

Séptimo lugar: ‘La teta viaja en bus’, Bogotá (Cundinamarca).

8

Octavo lugar: ‘Color y sabor’, Cali (Valle del Cauca).

9

Noveno lugar: ‘Felicidad a bordo’, Medellín (Antioquia).

10

Décimo lugar: ‘Teta en movimiento’, Bogotá (Cundinamarca).

Otras

Noticias