Continuando con la importante labor llevada a cabo desde las Alianzas para la Salud, la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), a través de su Regional Atlántico, desarrolló una Jornada de Salud con los niños, niñas y adolescentes del corregimiento de Bohórquez, municipio Campo de la Cruz, localizado en ese departamento. Esta brigada contó con el apoyo de la Asociación de Exalumnos del Colegio Biffi La Salle-ASOBIFFI, la Defensa Civil y el Ejército Nacional.
La SCP atendió al llamado de la primera dama y gestora social de este municipio, Viviana Gómez, con el propósito de ofrecerles amor y alegría a los niños de la humilde población del sur del Atlántico. Para realizar esta actividad con éxito, convocó a sus miembros de esta regional para brindar atención especializada en pediatría y valoración nutricional, entregar medicamentos y regalar refrigerios y juguetes que dibujaran sonrisas en sus rostros. De igual forma, en conjunto con las demás entidades que se unieron a esta causa, se hicieron profilaxis odontológicas y se llevaron a cabo charlas de prevención sobre las patologías más frecuentes en la región, lideradas por los pediatras SCP.
“Queremos agradecer a los compañeros pediatras que dijeron presente, ya que con actividades de este tipo demostramos el deseo de servicio por nuestra niñez, sin ambición de fama y reafirmando el lema que nos identifica: ‘Sociedad Colombiana de Pediatría, comprometida con la infancia’. Por supuesto, este agradecimiento lo extiendo a las entidades que nos apoyaron, sin ellos no habría sido posible lo completo de la actividad”, destacó la Presidenta de la Regional Atlántico SCP, Mónica Morales.
Esta Jornada de Salud tuvo también la colaboración de las estudiantes del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad del Atlántico, quienes con sus conocimientos profesionales adquiridos a lo largo de su carrera, aportaron su ‘grano de arena’ para cumplir con satisfacción la iniciativa a favor de los niños de esa región del país. El liderazgo de la Alcaldía de Campo de la Cruz por su infancia y adolescencia, es un claro ejemplo que con el trabajo en equipo es posible lograr grandes cosas por el futuro de Colombia.