Armenia recibió a más de 600 participantes que se dieron cita en el V Simposio Nacional de Crianza y Salud

Armenia recibió a más de 600 participantes que se dieron cita en el V Simposio Nacional de Crianza y Salud

septiembre 18, 2018

La puericultura entendida como el arte de la crianza en niños y adolescentes para garantizar su salud y bienestar fue el común denominador del pasado V Simposio Nacional de Crianza y Salud, organizado por la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) en Armenia, Quindío, con la presencia de más de 600 personas entre pediatras, otros profesionales de la salud, docentes y padres de familia del territorio nacional. Esta cita se cumplió exitosamente en el Armenia Hotel.

Una variada agenda académica desarrollaron los conferencistas invitados, expertos en este tema a nivel nacional, quienes estuvieron a cargo de las charlas sobre literatura infantil, el arte y la crianza, dilemas en la crianza, puericultura del sueño, algunas tensiones en la crianza posmoderna, mito de los padres perfectos, hijos sólidos en tiempos líquidos, transición de la alimentación del lactante a la de la familia y enfoque puericultor del niño enfermo, entre otras.

Se realizaron, además, dos foros: ‘Diversidad y crianza (étnica, de género, cultural y religiosa)’ y ‘Crianza y cultura de Paz’, en los que sus asistentes pudieron interactuar con los especialistas y subespecialistas en pediatría y puericultura que estuvieron en tarima, como un aporte para nuestros niños, niñas y adolescentes.

En el acto inaugural participaron la Dra. Marcela Fama, Presidente de la Sede Nacional SCP; Dra. Ángela Puerta, Presidente de nuestra regional Quindío, sede que apoyó la jornada; Adriana Echeverry, Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional Quindío, y el Dr. Juan Fernando Gómez, Coordinador del Programa Crianza y Salud de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

La entrega de los certificados de asistencia y participación se realiza a través de nuestra página web, AQUÍ, ingresando el número de identificación de cada solicitante. De esta forma, la SCP sigue cumpliendo con las jornadas de actualización y capacitación en distintos ámbitos de la especialidad, con una gran acogida no solamente para los pediatras, sino entre los demás profesionales de la salud y el público en general, beneficiando a la población infantil y adolescente.

 

 

Otras

Noticias