La Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) conmemora este 2017 sus primeros 100 años de labores, propendiendo por la salud y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, y el acompañamiento a sus familias, además de la actualización médica pediátrica a los profesionales de la salud del país. El Centenario SCP se convierte en un gran motivo para celebrar y por supuesto, seguir fortaleciendo los distintos programas y proyectos institucionales en beneficio de la infancia y adolescencia colombiana.
Como parte de las actividades programadas, se encuentra el Congreso del Centenario: 30 Congreso Colombiano de Pediatría, un evento que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias-CCCI en ‘La Heroica’, entre el 6, 7 y 8 de julio de 2017. Este magno encuentro pediátrico nacional y de gran reconocimiento a nivel latinoamericano, contará con el apoyo de los distintos aliados académicos internacionales de la SCP: Academia Americana de Pediatría (AAP), Texas Children’s Hospital (TCH) y Boston Children’s Hospital (BCH). En esta oportunidad, entra a formar parte de este grupo el Cook Children’s Hospital (Texas, EE.UU.).
Dichas organizaciones tendrán participación con buen número de expertos en esta área de la salud, quienes serán conferencistas en el abordaje de temas de interés para la actualización y capacitación médica en la especialidad y sus subespecialidades. Asimismo, compartirán con sus asistentes, su amplia experiencia profesional, investigativa y científica, y parte del trabajo que realizan desde los programas y proyectos, liderados por los centros hospitalarios.
Otras actividades para conmemorar nuestro Centenario
Este Centenario de la SCP está inmerso, especialmente, en cada una de las actividades que nuestra entidad lleva a cabo en su proceso misional durante el año en curso. Un ejemplo de ello son las publicaciones, para lo cual serán lanzados en el primer semestre tanto el ‘Libro de Pediatría’ como las ‘Anécdotas de los pediatras colombianos’. Ambas publicaciones, con el sello SCP, serán también protagonistas del Congreso del Centenario, la primera aportando revisión de temas con alto nivel académico y científico, en pro del cuidado y bienestar de los niños y adolescentes. La segunda con una compilación de relatos de especialistas en pediatría sobre los momentos más relevantes en la atención a sus pequeños pacientes.
Adicionalmente, será publicada una infografía de estos 100 años en la que se destacarán precisamente esos cien momentos más importantes de la historia de la Sociedad Colombiana de Pediatría; al igual que el Fascículo PRECOP 16-2 que tendrá un recuento de los distintos hechos y sucesos que han marcado su Centenario, como una publicación especial y de colección entre los pediatras de Colombia.
En el marco del Congreso del Centenario será realizada una maratón deportiva denominada ‘Carrera 5k’, en la que asistentes a esta cita pediátrica en Cartagena podrán participar y departir entre colegas y familias, un espacio saludable, demostrando que esta práctica al aire libre trae consigo un sinnúmero de beneficios. De igual forma, será entregado el Premio al Residente Destacado 2017, que incentiva al mejor residente en la especialidad en el país, gracias a su iniciativa y trabajo profesional en la salud infantil. Cabe resaltar que este reconocimiento se hará en honor al Dr. Alfonso Vargas Rubiano.
Es destacar, además, que se presentará un documental con los principales sucesos de este Centenario, con entrevistas por parte de reconocidos especialistas y personajes que han hecho parte de la historia de los primeros 100 años de la SCP, con el recuento de cómo se fue construyendo paso a paso lo que hoy es nuestra organización.
Por otra parte, en la programación de otras actividades de la conmemoración a lo largo de este 2017, se realizará una condecoración en la Cámara de Representantes en cabeza del Dr. Nicolás Ramos, Presidente de la Sociedad. En el Teatro Colón de la capital de la República habrá un concierto especial para nuestra entidad, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, además de una misa en acción de gracias por los logros obtenidos en estos 100 años de labores por la SCP, de la cual se estará informando el lugar escogido en la ciudad para llevar a cabo esta ceremonia.
Un monumento y una Cápsula del Tiempo de la pediatría colombiana
Un monumento a la pediatría colombiana será instalado en las instalaciones del Parque Jaime Duque, para lo cual desde el 2016 se hizo una convocatoria con el fin de elegir la propuesta que finalmente será tallada y ubicada en ese lugar, que hará parte de la historia de la pediatría del país y de la celebración de los 100 años de nuestra Sociedad Colombiana de Pediatría. A esta iniciativa se suma la ubicación de una Cápsula del Tiempo en un sitio específico, espacio que tendrá ciertos elementos considerados de gran importancia y valor para la especialidad. Para ello, está disponible une encuesta al final de este texto, en un enlace, para establecer los elementos que contendrá.
Por supuesto, la celebración del Día del Pediatra colombiano no puede faltar. El 27 de julio se cumplirá con un homenaje a estos profesionales de la salud que trabajan a diario por garantizar la salud de sus pequeños pacientes, que será difundido a través de los diferentes medios de comunicación institucionales.
Es así, como la SCP quiere conmemorar en conjunto su Centenario, estos 100 primeros de arduo trabajo, sin dejar de resaltar el importante apoyo de sus aliados nacionales e internacionales, como de la industria farmacéutica y de consumo. La invitación es a que nos acompañen en esta gran celebración durante todo este año y compartamos los mejores momentos por medio de las redes sociales con el hashtag #viveelcentenarioSCP, porque ‘Celebramos 100 años inspirando bienestar y sonrisas’. Para más información, visitar la web SCP.