 
															Bogotá, 1 agosto 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 (1 al 7 de agosto), la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) reafirma su compromiso con la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna como un derecho fundamental de niños, niñas y madres en todo el territorio nacional.
Este año, la campaña mundial tiene como lema:
“Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”,
un llamado urgente a fortalecer entornos que garanticen a las familias las condiciones necesarias para iniciar y mantener la lactancia de manera segura y prolongada.
Lactancia materna en Colombia: datos clave
Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN 2015), la mediana de lactancia materna exclusiva en Colombia es de 1,8 meses, lejos de la recomendación de la OMS de 6 meses.
Solo el 36,1% de los lactantes recibe lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
La lactancia materna oportuna y exclusiva puede prevenir hasta el 13% de las muertes en menores de 5 años relacionadas con enfermedades prevenibles.
Un niño amamantado tiene un menor riesgo de infecciones respiratorias, diarrea y desnutrición, y, a largo plazo, presenta mejor desarrollo cognitivo y menor riesgo de enfermedades crónicas.
Nuestro compromiso como Sociedad
La SCP impulsa:
- Formación continua de pediatras y equipos de salud para el apoyo técnico y humano a las familias lactantes. 
- Promoción de entornos hospitalarios y comunitarios amigables con la lactancia, con énfasis en el inicio temprano y la adherencia a la lactancia exclusiva. 
- Investigación y generación de evidencia científica para mejorar las políticas públicas de apoyo a la maternidad y paternidad. 
- Incidencia pública y alianzas estratégicas con entidades gubernamentales, sociedad civil y sector privado para crear sistemas de apoyo sostenibles que faciliten a las madres lactar sin barreras. 
Llamado a la acción
La Sociedad Colombiana de Pediatría invita a profesionales de salud, tomadores de decisiones, empresas y a toda la sociedad a unirse a este esfuerzo, asegurando que cada niño y niña en Colombia reciba el mejor inicio posible en la vida: el acceso a la leche materna y a la protección de la salud materno-infantil.
Porque lactar salva vidas, protege el ambiente y fortalece el vínculo madre-hijo, la SCP seguirá siendo un aliado firme en la defensa y promoción de la lactancia materna en todo el país.
 
															 
								
